De 74 años, y hasta hace unos meses en el retiro, el candidato del PUD se transformó en el principal opositor a Maduro luego de que María Corina Machado quede inhabilitada para participar.
Por Canal26
Domingo 28 de Julio de 2024 - 10:41
Edmundo González Urrutia, el candidato que le quiere arrebatar el poder a Nicolás Maduro. Foto: Reuters.
Edmundo González Urrutia fue el principal rival de Nicolás Maduro en las elecciones del domingo 28 de julio, comicios que eligieron la reelección del presidente de Venezuela por los siguientes seis años. El dirigente cuenta con una vasta trayectoria política, ya que fue embajador de su país en Argentina y Argelia, entre otras posiciones importantes.
González Urrutia se presentó como el candidato de la oposición de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que intenta arrebatarle el poder a un Nicolás Maduro, quien lo ostenta desde hace 11 años.
Edmundo González Urrutia intenta quitarle el poder a Nicolás Maduro. Foto: Reuters.
Hasta hace unos días, previo a que comience la veda electoral y bajo un notable desorden electoral, las encuestas daban resultados parejos pero polarizadas entre Maduro y González. La posibilidad de que el actual mandatario dejase su cargo podría generar un precedente inesperado en la política local.
Te puede interesar:
Diego Guelar sobre la crisis en Venezuela: "Estamos viviendo el 'día D' de la Dictadura de Maduro"
Nacido en La Victoria, Aragua, a casi 90 kilómetros de la capital Caracas y sobre las costas del mar Caribe, el candidato es un diplomático, profesor y escritor de 74 años. Además de ser el principal opositor de Maduro en los comicios de este domingo, ejerce como presidente de la Mesa de la Unidad Democrática.
Entre sus gestiones políticas, fue embajador de su país en Argelia entre 1991 y 1993, cuando Carlos Andrés Pérez ejercía su segunda presidencia en Venezuela. Luego, entre 1998 y 2002, durante los gobiernos de Rafael Caldera y de Hugo Chávez, ejerció como embajador en Argentina, donde también ayudó siendo uno de los mediadores para que su país sea incorporado en el Mercosur.
Edmundo González Urrutia. Foto: EFE.
Frente a estas elecciones fue elegido como candidato presidencial por los partidos que conforman la Plataforma Unitaria Democrática, tras la imposibilidad de la postulación de Corina Yoris ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Su candidatura para destronar a Maduro se hizo efectiva en el pasado mes de abril. Hasta ese momento, estaba más enfocado en dar conferencias y escribir artículos académicos.
María Corina Machado y Edmundo González Urrutia. Foto: EFE.
Pero, al momento de que la oposición se quedó sin candidata, por la inhabilitación en primer lugar de María Corina Machado, fue que surgió la figura importante de González que salió de su retiro político, que fue confirmado tras el bloqueo a Yoris.
González Urrutia se graduó en estudios internacionales e hizo una maestría en Relaciones Internacionales en la Universidad Americana de Washington D.C.
Entre los años 1990 y 1991 fue director del Comité de Coordinación y Planificación Estratégica del Ministerio de Relaciones Exteriores y entre el período 1994-1998 fue el director general de Política Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores.
En su trayectoria como escritor, fue miembro del consejo editorial internacional del diario El Nacional.
1
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
2
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
"Un acto de violencia política": la Justicia solicitó la pena de muerte para Luigi Mangione
5
Italia cuida su patrimonio: los motivos por los que puede colocarle una multa de 3000 euros a los turistas en las playas