Pidió a la población que se infiltre en el ejército ruso para sabotearlo. Dijo que la votación es un "espectáculo de propaganda" para reclutar soldados.
Por Canal26
Sábado 24 de Septiembre de 2022 - 10:38
Movilización en Ucrania contra los referéndums. Foto: Reuters.
Se siguen llevando a cabo los referéndums en los territorios ucranianos ocupados, para anexarse a Rusia. Según Putin, en los territorios hay una gran disposición a favor de separarse de Ucrania; pero por el otro lado, Zelenski dice que esos referéndums son "ilegales" y llamó a sabotear la elección y al ejército ruso. Las votaciones empezaron el viernes y durarán hasta el martes próximo.
Ante este escenario, un asesor presidencial de Ucrania sostuvo en un comunicado que no se está llevando a cabo "ningún acto legal llamado referéndum" sino que se trata de un "espectáculo de propaganda" para reclutar soldados para la guerra.
Además, las autoridades sostuvieron que cualquier persona involucrada en la organización de las votaciones será llevada a juicio. Se solicitó que se "Proporcione a nuestros servicios especiales toda la información sobre quienes organizan y ayudan a realizar esta farsa", dijo Zelenski.
Más tarde, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, reclamó a los habitantes que sean reclutados por Rusia en el territorio ucraniano ocupado que saboteen al ejército ruso.
Miembros de la organización se acercan a dejar boletas en una ciudad destruida. Foto: Reuters.
"Tengo una simple solicitud para toda nuestra gente en el territorio temporalmente ocupado: hagan lo principal, salven sus vidas y ayúdennos a debilitar y destruir a los ocupantes", dijo en su discurso nocturno.
Zelenski pidió a la población sabotear cualquier actividad del enemigo, obstaculizar las operaciones rusas y brindar información sobre sus bases, cuarteles generales y almacenes con municiones.
El presidente ucraniano sostuvo que en septiembre se han liberado unos 9.000 kilómetros cuadrados del territorio ocupado y que esto fue gracias a la ayuda de los ucranianos de esos lugares.
Por su parte, Joe Biden avirtió a Rusia que impondrá sanciones económicas debido a la organización de "referéndums ilegales". "Estados Unidos nunca reconocerá un territorio ucraniano como algo distinto de una parte de Ucrania. Los referéndums de Rusia son una farsa", dijo en un comunicado.
Sobre los posibles resultados, anticipó que los rechazará por ser un invento de Rusia sin sustento legal. Además, afirmó que seguirá proporcionando "asistencia de seguridad" para Ucrania.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027