La mortalidad de este tipo llega a superar a 50% de los pacientes contagiados, lo que alertó a los Centros para el Control de Enfermedades de Estados Unidos.
Por Canal26
Viernes 26 de Mayo de 2023 - 21:43
Brote de meningitis en México y EEUU. Foto: EFE
Revelaron la causa del nuevo brote de meningitis que ya causó la muerte de una persona y que contagió a otras 23 personas en México y Estados Unidos.
Se trata de un anestésico contaminado con un hongo denominado "Fusarium Solani". A su vez, las autoridades sanitarias de ambos países trabajan para afrontar este tema debido a que en Estados Unidos consideran que podrían estar en riesgo hasta 200 personas residentes. Estas personas viajaron a Tamaulipas a practicarse una intervención quirúrgica y recibieron una inyección epidural, según explicó la agencia ANSA.
El gobierno estadounidense advirtió a sus ciudadanos para que cancelen las intervenciones previstas en la ciudad mexicana de Matamoros (Tamaulipas, noreste), que limita con Brownsville, Texas, y que necesitan inyecciones de anestesia epidural, y los llamó a acudir "de inmediato" a las salas de emergencias de su ciudad, "hasta que haya evidencia de que ya no existe riesgo".
Fusarium Solani, hongo. Foto: Wikipedia.
El caso ocurre después de otro brote en el estado de Durango, que no colinda con Tamaulipas, el cual comenzó en octubre pasado y provocó la muerte de 39 personas, 38 mujeres y un hombre, donde también se atribuyeron los casos a un anestésico local llamado bupivacaína infectado también por el mismo hongo.
En el caso de Durango hubo cuatro hospitales privados involucrados en el suministro del anestésico contaminado pero en el de Tamaulipas son dos clínicas, River Side Surgical Center y K-3, de la ciudad de Matamoros, limítrofe con la ciudad texana de Brownsville, las cuales, como aquellas, fueron clausuradas.
La mortalidad por meningitis de este tipo llega a superar a 50% de los pacientes contagiados, lo que alertó a los Centros para el Control de Enfermedades de Estados Unidos, que colaboran con autoridades sanitarias mexicanas.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos