El primer ministro británico criticó la ausencia de Vladimir Putin en la reunión y prometió seguir ayudando a Ucrania "el tiempo que haga falta".
Por Canal26
Martes 15 de Noviembre de 2022 - 10:18
Rishi Sunak. Foto: Reuters.
RishiSunak, primer ministro británico, se refirió a la ausencia de Vladimir Putin, mandatario ruso, en la cumbre del G20 en Indonesia. Además, lo instó a “salir de Ucrania y acabar esta guerra bárbara” cuando intervino en la apertura de la reunión.
“Es destacable que Putin no se siente capaz de unirse a nosotros aquí. Quizá si lo hubiera hecho podíamos tratar de resolver las cosas”, dijo Sunak. En la reunión se encontraba el presentante de Rusia, Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores de su país.
También agregó que el Reino Unido , uno de los mayores aliados de Kiev desde que comenzó la guerra, “apoyaría a Ucrania el tiempo que haga falta”.
“Es muy simple: los países no deberían invadir a sus vecinos, no deberían atacar la infraestructura civil y la población civil y no deberían amenazar con una escalada nuclear”, sostuvo Sunak con duras críticas a Rusia.
Según expresó, el Gobierno de Putin aplastó “ la disensión interna y se revistió de una fachada para validarse solo a través de la violencia”, por lo que ahora debe enfrentarse a un “coro de oposición global a sus acciones”.
Te puede interesar:
Reino Unido: Sunak presentó su renuncia como primer ministro tras aplastante derrota en las elecciones
La mayor parte de los países miembros del G20 condenaron las acciones de Rusia y criticaron las consecuencias devastadoras de la guerra para la economía global. Esto estará en una declaración conjunta de la cumbre que está en borrador.
El texto fue aceptado preliminarmente por la mayoría de los países. También se expresa a favor de prorrogar el acuerdo para exportar granos ucranianos y juzga como “inadmisible” el uso de armas nucleares o las amenazas de recurrir a ellas.
También se destaca el “inmenso sufrimiento humano” y los problemas que da el conflicto a escala global en cuanto a suministro energético, seguridad alimentaria o riesgos para la inestabilidad financiera. También busca contemplar las posturas divergentes de los países.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos