Dos cuerpos de migrantes fueron hallados la semana pasada en dicho lugar, muertes que el Gobierno mexicano atribuye a las boyas.
Por Canal26
Martes 8 de Agosto de 2023 - 19:56
Boyas ubicadas en el límite entre México y EEUU. Foto: Reuters
Sigue el escándalo diplomática entre Estados Unidos y México por la colocación de boyas en el Río Grande. Ahora se conoció que oficiales de Texas, Estado que decidió seguir adelante con la polémica medida, ignoraron advertencias sobre la ilegalidad de la instalación en la frontera con el país mexicano. Se trata de algo ilegal ya que es una jurisdicción federal, según documentos oficiales obtenidos por el diario The Dallas Morning News.
La barrera flotante con alambre de púas, que enfrenta ya una demanda judicial de ilegalidad por parte del Gobierno de Joe Biden, hace parte de la iniciativa Estrella Solitaria del gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, para frenar la llegada de migrantes.
Boyas ubicadas en el límite entre México y EEUU. Foto: Reuters
Te puede interesar:
Un popular restaurante de comida mexicana se declaró en quiebra y cerró 40 sucursales: de cuál se trata
Según el periódico de Texas, la Comisión Internacional de Límites y Aguas (USIBWC, siglas en inglés), que controla el Río Grande, advirtió en abril pasado a un oficial de la Patrulla de Carreteras de Texas que las áreas asociadas con el afluente estaba bajo jurisdicción federal. Sin embargo, según el diario, las advertencias comenzaron en diciembre, mucho antes de que comenzara la instalación de las boyas.
Boyas gigantes que se instalarán en el río Bravo. Foto: Departamento de seguridad de Texas
"El estado de Texas, que opera a través de varias entidades, incluidas, entre otras, el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS) (y sus contratistas) no tiene autorización para su presencia en la propiedad federal que administra, posee y/o controla la Comisión Internacional de Límites y Aguas de Estados Unidos", señaló entonces la agencia federal.
La operación Estrella Solitaria de Abbott comenzó en 2021 con despliegue de soldados y policías a la frontera y a partir de julio incorporó unos 300 metros de boyas a la altura de Eagle Pass (Texas), que según los Gobiernos de EE.UU. y México violan leyes humanitarias y acuerdos bilaterales.
Te puede interesar:
El túnel ilegal entre México y Estados Unidos: cómo era el pasadizo secreto que conectaba Ciudad Juárez con El Paso
El mandatario mexicano volvió a calificar a Texas como "malos gobernantes y malos cristianos" ante el intercambio de declaraciones que desató la muerte de dos migrantes en el río Bravo. Fue en esa zona donde se instaló un cerco de boyas y alambre de púas.
Migrantes intentando cruzar el río. Foto: EFE
El gobernante mexicano reaccionó a las declaraciones de Andrew Mahaleris, portavoz del gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, quien el jueves acusó a López Obrador de una “política de puertas abiertas” a los migrantes.
"En sus iglesias los van a cuestionar sus pastores evangélicos, los sacerdotes católicos, sus hermanos de religión, porque además de que están actuando como malos gobernantes y malos ciudadanos, están actuando también como malos cristianos", expresó.
1
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
2
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
3
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina