La presidencia de los Estados Unidos anunció la imposición de estos aranceles correspondientes al 25% sobre los productos mexicanos como una señal de represalia por el tráfico de drogas provenientes de la nación azteca hacia suelo norteamericano.
Por Canal26
Lunes 3 de Marzo de 2025 - 13:35
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: Reuters/Luis Cortes.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió este lunes aguardar con "serenidad y paciencia" frente a la inminente imposición de los aranceles que su par de los Estados Unidos, Donald Trump, le impondrá a su vecino del sur.
Los mismos corresponden al 25% sobre los productos mexicanos y entran en vigor a partir de este martes 4 de marzo, según lo anunció la Casa Blanca.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México. Foto: Reuters/Henry Romero.
“Vamos a esperar, vamos a esperar. No generemos incertidumbre, digamos. Entonces, vamos a esperar cuál es la decisión. Es una decisión que depende del Gobierno de Estados Unidos, eso es muy importante”, comentó la mandataria mexicana durante su conferencia de prensa matutina.
Sheinbaum resaltó que “hay que tener temple, serenidad y paciencia” respecto de este tema e insistió en que su Gobierno tiene “plan A, plan B, plan C, plan D”.
“Hay tranquilidad, en el sentido de que sea la decisión, tenemos plan, y hay mucha unidad en México. Eso es muy bueno”, resaltó.
Te puede interesar:
Golpe al narcotráfico: Estados Unidos incautó más de 500 millones en droga de cárteles de México
La propia presidenta aseguró que su gobierno ha hecho su parte y mantenido conversaciones asiduas con representantes del gobierno norteamericano. “Hemos hecho los acuerdos y las coordinaciones necesarias, pero es una decisión que depende del Gobierno de los Estados Unidos”.
Donald Trump prometió aranceles contra los productos de México. Foto: Reuters/Evelyn Hockstein.
Luego hizo un repaso por las acciones de su gobierno, que comenzó el pasado 2 de octubre de 2024, en donde destacó que México ha participado en la incautación de la droga fentanilo en los Estados Unidos y que existe “coordinación, más no subordinación”, con la Administración del presidente Donald Trump.
A posteriori mostró una gráfica en donde se podía ver cómo las autoridades estadounidenses están incautando la mitad del fentanilo que incautaban en octubre, lo que demostraría la baja de la comercialización de esta droga.
El mapa del narcotráfico en México. Video: Canal 26.
“Ha sido muy bueno este mes en términos de la colaboración y la coordinación (ha sido) muy buena. Las reuniones tanto del gabinete de seguridad, que fue allá (a Washington) con el canciller (Juan Ramón de la Fuente), como las reuniones relacionadas con los temas comerciales han sido muy buenas”, sostuvo Sheinbaum.
Aunque luego recalcó que se deberá esperar por la decisión que adopte Estados Unidos. “Sea una, sea otra, o sea la mitad de esa, o sea una cuarta parte de esa (decisión), frente a lo que diga. Entonces, en ese sentido pues vamos a esperar y a todos decirle que hay que estar tranquilos”, enfatizó.
1
Un país de Sudamérica no festeja la Semana Santa: de cuál se trata y qué actividades realizan en la misma fecha
2
China, una potencia militar: con sus misiles hipersónicos, podría hundir toda la flota de portaaviones de Estados Unidos en 20 minutos
3
Una importante cadena de farmacias evalúa declararse en bancarrota: corren riesgo más de 1000 sucursales
4
Aniversario del Segundo Reich alemán: la "jugada maestra" de Otto von Bismarck y lo que nos enseñó sobre el poder
5
Estados Unidos presiona a Europa para que se vuelque por su tecnología antes que la china: "Es hora de elegir"