Guerra comercial: Donald Trump afirmó que los aranceles del 25% a México y Canadá siguen "adelante"

El presidente de Estados Unidos firmó la imposición a sus "vecinos", pero aplazó la entrada en vigor hasta el 4 de marzo, después de que dichos países accedieran a incrementar el control fronterizo.

Por Canal26

Lunes 24 de Febrero de 2025 - 21:47

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters (Craig Hudson) Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters (Craig Hudson)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que su plan de imponer aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá sigue "adelante".

"Los aranceles siguen adelante, sí", respondió el mandatario al ser preguntado durante una rueda de prensa en la Casa Blanca junto al presidente francés, Emmanuel Macron.

Encontrá más vídeos

Trump firmó la imposición de aranceles sobre México y Canadá, sus vecinos y principales socios comerciales, pero aplazó la entrada en vigor hasta el 4 de marzo, después de que esos países accedieran a incrementar el control fronterizo para frenar los flujos migratorios y de fentanilo.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por ejemplo, anunció el 3 de febrero el despliegue de 10.000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos, a cambio de la pausa de un mes a los aranceles.

Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México. Foto: Reuters (Henry Romero) Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México. Foto: Reuters (Henry Romero)

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, estuvo la semana pasada en Washington, donde se reunió con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, con quien mantuvo un "diálogo constructivo", según dijo el funcionario mexicano.

Guerra Rusia-Ucrania. Foto: Reuters/Valentyn Ogirenko

Te puede interesar:

Vladimir Putin se alinea con Donald Trump: se mostró dispuesto a negociar la reducción del gasto militar

La amenaza de Trump a Reino Unido, España, Francia y el Reino Unido

Trump firmó este viernes una orden ejecutiva que amenaza con imponer aranceles a los gobiernos extranjeros que apliquen tasas digitales a las empresas estadounidenses, entre ellos España, Francia y el Reino Unido.

La orden señala que los "gobiernos extranjeros ejercieron una autoridad extraterritorial creciente sobre las empresas estadounidenses, particularmente en el sector de la tecnología", y cita directamente los impuestos a los servicios digitales que aplican "varios socios comerciales" desde 2019.

Encontrá más vídeos

Según el texto, la Administración Trump impondrá aranceles a aquellos gobiernos que usen impuestos o regulaciones "discriminatorios, desproporcionados o diseñados para transferir fondos significativos o propiedad intelectual de las empresas de EE.UU. a ese gobierno o a sus entidades domésticas escogidas".

Trump delega en el Representante Comercial de EE.UU. la posibilidad de "renovar investigaciones" sobre las llamadas tasas tecnológicas de España, Francia, el Reino Unido, Italia, Austria y Turquía, que destaca que fueron impuestas en su primer mandato, y de ser así, "tomar todas las acciones apropiadas".

Donald Trump. Foto: REUTERS. Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters (Nathan Howard)

"Las empresas estadounidenses no sostendrán más a economías extranjeras fallidas a través de multas e impuestos extorsivos", indica el documento de la Casa Blanca, que prevé un "proceso" para que estas "reporten" esas medidas "desproporcionadas" ante el Representante Comercial.

Notas relacionadas