Una famosa empresa dedicada a la venta de artículos para el hogar se declaró en quiebra: los motivos

La compañía se destacaba por ofrecer un amplio catálogo que incluía elementos decorativos, muebles modulares y utensilios de cocina. Conocé los motivos de su bancarrota.

Por Canal26

Miércoles 16 de Abril de 2025 - 17:21

Hogar. Foto: Unsplash. Hogar. Foto: Unsplash.

Luego de más de tres décadas operando en el rubro, la famosa empresa de productos para el hogar AtHome Living anunció su declaración de bancarrota a causa del avance de marketplaces digitales y la llegada de marcas internacionales de bajo costo.

Durante muchos años, AtHome Living, fundada en 1991, fue un referente en el sector gracias a su amplio catálogo que incluía elementos decorativos, muebles modulares y utensilios de cocina, todos ellos pensados para un público joven y práctico.

Los productos de hogar que vendía AtHome Living. Foto: athome.com Los productos de hogar que vendía AtHome Living. Foto: athome.com

Otro de los motivos del quiebre de la compañía de productos para el hogar fue la pandemia de COVID-19. La empresa cerró varias sucursalesredujo su plantilla en un 40% y, si bien intentó reinventarse online en 2021, los esfuerzos fueron en vano.

"Lamentamos profundamente haber llegado a este punto, pero la realidad financiera es insostenible", declaró Claudia Herrera, CEO de AtHome Living, en un comunicado oficial.

Los productos de hogar que vendía AtHome Living. Foto: athome.com Los productos de hogar que vendía AtHome Living. Foto: athome.com

Y explicó: "Agradecemos a nuestros empleados, proveedores y clientes por tantos años de confianza. Esta decisión nos permitirá cumplir de manera ordenada con nuestras obligaciones legales y contractuales".

Colo Colo podría ser sancionado duramente por la CONMEBOL. Foto: EFE (Osvaldo Villarroel)

Te puede interesar:

¿Colo Colo en peligro de quiebra?: el déficit económico que causarían las sanciones de la CONMEBOL

Capítulo 11 de la Ley de Quiebras

La marca presentó su solicitud bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en Estados Unidos, lo que le permitirá reestructurar parte de su deuda y liquidar activos en los estados donde mantenía operaciones activas.

De esta manera, más de 800 empleados resultarán directamente afectados por la medida, además de decenas de proveedores que mantenían vínculos comerciales con la compañía en diferentes lugares del mundo.

Notas relacionadas