Estas situaciones dejan en claro los obstáculos que enfrentan las pequeñas empresas que intentan diferenciarse en un mercado dominado por gigantes como McDonald’s, Burger King y Wendy’s.
Por Canal26
Miércoles 9 de Abril de 2025 - 17:30
EVOS nació en Tampa, Florida, a principio de los 80. Foto: Unsplash.
Tras más de tres décadas EVOS, una histórica cadena de comidas rápidas, cerró sus últimos 3 locales en Florida. Las sucursales ubicadas en Carrollwood, St. Petersburg y South Tampa dejaron de operar definitivamente. Si bien no se informaron las causas, los dueños información que tomaron la decisión tras la situación en la que se encontraba la empresa.
Michael Jeffers, uno de los cofundadores, compartió un comunicado el pasado 4 de abril en nombre del equipo directivo y expresó: “Hemos disfrutado esta etapa de nuestras vidas inmensamente, pero todo lo bueno llega a su fin. Nos vamos sin arrepentimientos y habiendo tomado medidas para asegurar empleos y el futuro de nuestro valioso equipo”.
EVOS nació en Tampa, Florida, a principio de los 80 de la mano de Jeffers, Dino Lambridis y Alkis Crassas, quienes hicieron la empresa pero con una visión de comidas rápidas distinta, ya que era accesible, rica y saludable. El nombre surgió del concepto "evolución", dejando en claro el objetivo de ofrecer una visión más "evolucionada" respecto del fast food tradicional.
Cadena de hamburguesas cierra sus locales. Foto: Pexels.
La propuesta de EVOS era realizar alimentos con ingrediente naturales y carnes criadas de forma humanitaria, evitar frituras con aceite mediante un sistema de horneado con aire caliente -tal y como una freidora eléctrica- y ofrecer productos con menos grasas. Según su propia información, la comida que ofrecían era de entre 50% y 70% menos grasa que los de los restaurantes tradicionales.
Te puede interesar:
Una popular pizzería con más de diez sucursales anunció su quiebra y hay incertidumbre por sus icónicos locales
Además de ofrecer hot dog y hamburguesas, EVOS tenía en la carta batidos con leche y azúcar orgánicos, salmón y todo tipo de ensaladas.
Por otro lado, la empresa también quiso implementar un enfoque más sostenible y comenzó a utilizar materiales reciclados en los envases y realizaban folletos publicitarios con papel reciclado.
Hot dog. Foto: Unsplash.
En el 2008, en su momento tope de gama, la empresa hizo una gran expansión y abrieron 21 locales en Carolina del Norte y Georgia en un plazo de cinco años. En 2007, EVOS cerró el año con una facturación de 3,58 millones de dólares, un número que dejaba en claro el potencial comercial del concepto.
Sin embargo, a lo largo de los años, la empresa tuvo varios obstáculos. A pesar de su compromiso con la salud y el medioambiente, no pudieron sostener el proyecto y comenzaron a cerrar locales.
Ahora, si bien no presentaron una solicitud formal de bancarrota, su situación refleja los obstáculos que enfrentan las pequeñas empresas que intentan diferenciarse en un mercado dominado por gigantes como McDonald’s, Burger King y Wendy’s.
1
Guerra Rusia-Ucrania: por qué el avance europeo sobre Ucrania amenazaba tanto a Rusia como a Estados Unidos
2
No es Río de Janeiro: la ciudad más poblada de América Latina que supera a Pekín y está en el top mundial
3
Histórico acuerdo millonario del Ejército de Estados Unidos para la fabricación de misiles de largo alcance
4
El exjefe de la inteligencia británica afirmó que el gobierno del Reino Unido debe prepararse para una guerra con Rusia
5
Este es el país de Latinoamérica con la bandera más antigua y no es Argentina ni Brasil