Ante la falta de pago a sus 25 empleados debido a la grave crisis que atravesaba, la firma mendocina se prepara para liquidar todos sus productos.
Por Canal26
Lunes 3 de Marzo de 2025 - 20:11
Papas fritas, snack. Foto: Unsplash
Reunirse a comer es símbolo de amistad y festejo entre los argentinos. Teniendo en cuenta que en estas juntadas jamás pueden faltar los productos de copetín, con las infaltables papas fritas a la cabeza, la quiebra de una empresa icónica en este rubro deja un vacío difícil de llenar.
Se trata de Gonzalo, una marca familiar fundada en Mendoza por el inmigrante español Gonzalo García. La misma tenía una trayectoria de tres generaciones en el rubro: aunque su creador falleció en 2010, sus hijos y nietos continuaron con el legado en Berutti 182, Dorrego, Guaymallén.
Se declara la quiebra de Gonzalo. Foto: X @eemilu_
Desde la muerte del dueño, sus descendientes intentaron sostener el negocio, pero la situación se agravó en los últimos meses. Tanto es así que los sueldos se pagaban en dos partes y las ventas habían caído considerablemente.
Ante esta situación, la Justicia concursal de Mendoza decretó la quiebra de la conocida empresa de productos de copetín que venía de atravesar graves problemas financieros y cuyo desenlace fue una crisis sin salida. De este modo, se abre la puerta para que el síndico designado empiece a trabajar en la liquidación de los bienes de la empresa.
Todo se precipitó rápido, casi repentinamente para clientes y hasta sus 25 empleados. A principios de diciembre se había presentado el pedido de quiebra que, casi 3 meses después, legalmente ya representa su desaparición.
Se declara la quiebra de Gonzalo. Foto: X @eemilu_
Te puede interesar:
¿Colo Colo en peligro de quiebra?: el déficit económico que causarían las sanciones de la CONMEBOL
La historia de la empresa se remonta a 1952, cuando Gonzalo García llegó desde España. Su especialidad era la fabricación de papas fritas tipo snack.
Con el tiempo, "Copetín Gonzalo" se convirtió en una próspera empresa familiar que pasó de generación en generación. Antes de emprender su propio negocio, don Gonzalo, muy querido por su entorno, había trabajado en el rubro gastronómico.
La empresa alcanzó su mayor crecimiento en los años 90, con una demanda que llevó a contratar más personal e incorporar nueva maquinaria. En años recientes, además de modernizar su tecnología, la marca mendocina había dado un paso hacia las redes sociales.
1
Las zapatillas blancas no van más: los tres colores en el calzado que marcan la tendencia en el invierno 2025
2
En quiebra: un reconocido fabricante de papel higiénico se declaró en bancarrota y venderá sus activos
3
Una reconocida marca de cerveza se declaró en quiebra: incógnita por sus productos y su local
4
La línea de colectivo con el recorrido más extraño de Buenos Aires: sale desde Constitución, pero no vuelve
5
Eliminá a las cucarachas de tu hogar: el truco casero para alejarlas definitivamente de la cocina