Desde que se reanudó la ofensiva israelí en la Franja el 18 de marzo, rompiendo así un alto el fuego de casi dos meses con Hamás, el Ejército del Estado judío avanzó con una nueva estrategia militar.
Por Canal26
Miércoles 16 de Abril de 2025 - 19:24
Ataques israelíes en Gaza. Foto: Reuters/Amir Cohen
Las Fuerzas de Defensa de Israel informaron que sus tropas controlan ya en torno al 30% del territorio de la Franja de Gaza, escenario de una cruenta ofensiva militar contra el grupo terrorista, Hamás.
"Las fuerzas de las FDI continúan la maniobra terrestre en la Franja de Gaza con la participación de tres divisiones militares que trabajan para destruir la infraestructura terrorista sobre y bajo la superficie", aseveró el portavoz en árabe de las Fuerzas Armadas israelíes, Avichai Adrai, en su perfil oficial en la red social X.
Destrucción en Gaza por los ataques de Israel. Foto: Gaza/Mahmoud Issa
Gracias a esta estrategia, Israel consiguió ampliar su “zona de seguridad operativa”, lo que implica dividir el enclave en fracciones más pequeñas, que va tomando bajo su dominio y en las que le es más fácil operar contra el enemigo y erradicarlo.
En los últimos días, el foco estuvo en expandir el eje Morag y el corredor Netzarim, así como ratificar su presencia en las sureñas Rafah y Khan Younis, que supieron ser bastiones de Hamás.
Igualmente, los oficiales en el terreno están preparados para “ampliar el alcance” de todas estas maniobras. El ministro de Defensa, Israel Katz, aseguró que no dudará en “pasar a las siguientes etapas” hasta conseguir la liberación de todos los rehenes.
Te puede interesar:
Israel busca reanudar la ayuda humanitaria en Gaza: para evitar a Hamás, lo harían empresas civiles
El ministro de Defensa israelí también confirmó que las tropas permanecerán indefinidamente en “zonas de seguridad” en la Franja de Gaza, Líbano y Siria, después de que Israel expandiera unilateralmente sus fronteras en la guerra desatada por el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023.
Israel, que capturó territorio durante guerras con sus vecinos árabes desde el establecimiento del país en 1948, dice que este es un caso especial. Durante décadas, los gobiernos israelíes dijeron que deben mantener tales tierras para la autodefensa, pero que las devolverían en acuerdos de paz, como cuando devolvió la península del Sinaí a Egipto en los Acuerdos de Camp David.
Encontrá más vídeos
Se suponía que Israel se retiraría de Líbano bajo el alto el fuego que alcanzó con el grupo armado libanés Hezbollah en noviembre después de más de un año de combates. Pero las tropas permanecieron en cinco ubicaciones estratégicas en la frontera y siguen llevando a cabo ataques contra lo que Israel dice son objetivos de milicianos.
El Estado judío también bombardeó repetidamente bases militares sirias y otros objetivos, y dijo que no permitirá que las fuerzas de seguridad sirias operen al sur de Damasco.
1
Un país de Sudamérica no festeja la Semana Santa: de cuál se trata y qué actividades realizan en la misma fecha
2
Estados Unidos presiona a Europa para que se vuelque por su tecnología antes que la china: "Es hora de elegir"
3
Reino Unido refuerza su presencia militar en las Islas Malvinas: realizó un histórico ejercicio de la Fuerza Aérea Británica
4
China, una potencia militar: con sus misiles hipersónicos, podría hundir toda la flota de portaaviones de Estados Unidos en 20 minutos
5
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos