Netanyahu cerró con Hungría la cooperación en la producción de munición: "Las necesitamos para continuar con la guerra"

El primer ministro israelí criticó a la Corte Penal Internacional, organismo que emitió una orden de arresto contra él por crímenes de guerra y Hungría decidió abandonarla coincidiendo con su visita. El encuentro entre Trump y Netanyahu tendrá lugar este lunes.

Por Canal26

Domingo 6 de Abril de 2025 - 12:43

Viktor Orbán y Benjamín Netanyahu. Foto: REUTERS/Bernadett Szabo. Viktor Orbán -presidente de Hungría- junto a Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Reuters/Bernadett Szabo.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visitó Hungría y criticó a la Corte Penal Internacional (CPI), organismo del que el país magiar anunció su salida coincidiendo con la llegada del líder israelí

"Hungría es un gran amigo de Israel: nos defiende en la Unión Europea (UE), nos defiende en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y no menos que eso - en la Corte Penal Internacional corrupta en La Haya, que está dirigida contra todos nosotros", aseveró Netanyahu en un mensaje que fue compartido por su oficina.

El presidente de Hungría, Viktor Orbán mantuvo una reunión con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. Foto: Reuters/Bernadett Szabo. El presidente de Hungría, Viktor Orbán mantuvo una reunión con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. Foto: Reuters/Bernadett Szabo.

La salida de Hungría de la CPI -según Netanyahu- es una "señal de las cosas que vendrán". Cabe recordar que este organismo internacional emitió una orden de arresto contra el político israelí de 75 años por posibles crímenes de guerra y por la situación belicosa en la Franja de Gaza en donde también se lo acusa de crímenes contra la humanidad. 

Además, durante su visita, Netanyahu aseveró que trató temas concernientes con las autoridades húngaras sobre la producción de municiones. "Las necesitamos para continuar con la guerra y lograr la victoria total", expresó.

Viktor Orbán y Benjamín Netanyahu. Foto: REUTERS/Bernadett Szabo. Viktor Orbán y Benjamín Netanyahu. Foto: Reuters/Bernadett Szabo.

Viktor Orbán y Benjamín Netanyahu. Foto: REUTERS/Bernadett Szabo.

Te puede interesar:

En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional

Netanyahu se reunirá con Donald Trump

Tras su salida de Hungría, el primer ministro israelí emprende viaje hacia Estados Unidos donde este lunes mantendrá un nuevo encuentro con el presidente del país norteamericano, Donald Trump, para abordar el tema de los aranceles del 17% que EE.UU. le ha impuesto a Israel como parte de su programa global de tasas "recíprocas".

"Soy el primer líder internacional, el primer líder extranjero, que se reunirá con el presidente Trump para tratar este tema, tan importante para la economía israelí. Hay muchos líderes que desean abordar esto en relación con sus economías. Creo que esto refleja el vínculo personal especial, así como los lazos especiales entre Estados Unidos e Israel, que son vitales en este momento", manifestó Netanyahu.

Su viaje coincide con la inminente revisión, este martes, por parte del Tribunal Supremo de Israel, del cese del jefe del Shin Bet —la agencia de inteligencia interior— ordenado por Netanyahu. Tanto la oposición como la fiscal general del Estado han calificado esta destitución de improcedente y contaminada por un "conflicto de intereses", dado que varios allegados al mandatario están siendo investigados por la agencia debido a sus vínculos con Qatar.

Encontrá más vídeos

Asimismo, muchos familiares de los 59 israelíes que aún permanecen cautivos en Gaza a manos de la organización terrorista Hamás en el contexto de la guerra le han criticado a Netanyahu este viaje internacional, debido a que sostienen que el foco del gobierno israelí no está puesto en querer finalizar la guerra y en liberarlos. 

Notas relacionadas