El primer ministro israelí aseguró que fueron las amenazas del presidente estadounidense lo que llevó al grupo terrorista Hamás a retractarse de su anuncio, a principios de semana, de que pondría en pausa las liberaciones de rehenes.
Por Canal26
Sábado 15 de Febrero de 2025 - 21:30
Donald Trump y Benjamín Netanyahu. Foto: Archivo NA
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo que reunirá a su gabinete de seguridad "lo antes posible" para discutir los próximos pasos de la tregua en Gaza. Las declaraciones llegan después de que Donald Trump dijera que apoyaría cualquier decisión de Israel sobre el tema.
Netanyahu agradeció "el apoyo total del presidente (Trump) a las decisiones de Israel respecto a la Franja de Gaza de ahora en adelante", según indicó la oficina del mandatario en un breve mensaje.
El primer ministro israelí aseguró además que fueron las amenazas de Trump lo que llevó al grupo terrorista Hamás a retractarse de su anuncio, a principios de semana, de que pondría en pausa las liberaciones de rehenes.
El jefe del Estado Mayor de Israel, Herzi Halevi, aseguró este sábado que el país prepara "planes ofensivos" en Gaza, mientras hace "enormes esfuerzos" para traer de vuelta a los rehenes que todavía permanecen en el enclave.
Este sábado, Hamás y la Yihad Islámica Palestina liberaron a los rehenes Alexander (Sasha) Tufanov, Iair Horn y Sagui Dekel-Chen en Jan Yunis, en el sur del enclave, a cambio de 369 presos palestinos, la mayoría de los cuales (333) fueron puestos en libertad en el mismo enclave.
Te puede interesar:
Israel confirmó que el cuerpo que entregó Hamás no es el de Shiri Bibas, la madre de los argentinos Ariel y Kfir
Donald Trump había amenazado con desatar un "infierno" en Gaza si los terroristas no liberaban antes del mediodía de hoy (hora de Washington, 19.00 en Israel) a "todos" los rehenes, un ambiguo mensaje que Israel no respaldó pero tampoco desmintió.
Tras las liberaciones de este sábado, el presidente de Estados Unidos publicó un mensaje en su red social, Truth Social, celebrando el canje. El líder republicano, además, dijo que el país hebreo debe ahora decidir qué hacer respecto al plazo límite que impuso para la liberación de "TODOS LOS REHENES".
"¡Estados Unidos apoyará la decisión que tomen!", escribió.
Nueva liberación de rehenes israelíes en Gaza. Foto: Reuters
Varios miembros derechistas del Gobierno de coalición israelí, como el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, o la ministra de Transportes, Miri Regev, le pidieron a Netanyahu que Israel vuelva a combatir en Gaza.
Mientras tanto, las familias de los rehenes le exigen al Gobierno que cumpla con todas las fases del acuerdo de alto el fuego, que entró en vigor el 19 de enero y ya permitió la liberación de 19 israelíes y cinco tailandeses secuestrados en los ataques del 7 de octubre.
1
Carta de renuncia del papa Francisco ante el Vaticano: por qué es un documento clave y qué significa
2
Islas Malvinas, cada vez más militarizadas por Reino Unido: qué objetivos tiene y el peligro real de la soberanía argentina
3
El grupo terrorista Hamás dejó un siniestro mensaje en los cajones de la familia Bibas
4
Reino Unido aumenta su presencia militar en las Malvinas: nuevos ejercicios británicos en el territorio argentino
5
El país de Sudamérica poco conocido: pertenece a la Unión Europea y usa al euro como moneda oficial