El primer ministro israelí, quien aterrizó este domingo en Tel Aviv, expresó que se que se trató de una "visita histórica" a Washington, donde se reunió con varios funcionarios estadounidenses.
Por Canal26
Domingo 9 de Febrero de 2025 - 19:21
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Reuters (Nathan Howard)
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró este domingo en una reunión del gabinete de Gobierno que su visita a Estados Unidos, durante la que se reunió con el presidente Donald Trump, deja "logros enormes que pueden garantizar la seguridad de Israel durante generaciones".
Netanyahu, que aterrizó en Tel Aviv hace apenas unas horas tras pasar una semana en Estados Unidos, dijo que se trató de una "visita histórica" a Washington, en la que mantuvo encuentros tanto con el magnate como con los principales funcionarios de su nueva Administración y los jefes del Senado y del Congreso.
"Hay oportunidades para posibilidades aquí que creo que jamás habríamos soñado, o que hasta hace unos meses parecían no ser posibles, pero son posibles", detalló. Según el primer ministro, estos logros tienen que ver con "las cuestiones clave" que afronta Israel.
Benjamín Netanyahu y Mike Johnson. Foto: Reuters (Nathan Howard)
Sin embargo, el mandatario sí que especificó haber debatido con Trump una visión "revolucionaria" y "creativa" sobre la futura gestión de Gaza después de la guerra, que excluye tanto al grupo terrorista Hamás como a la Autoridad Nacional Palestina, que gobierna en zonas reducidas de Cisjordania a causa de la ocupación israelí.
Y agregó: "Acordamos que los objetivos de la guerra deben completarse: eliminar a Hamás, recuperar a los rehenes, asegurar que Gaza ya no es una amenaza para Israel, devolver a los residentes del sur y el norte y por supuesto evitar que Irán consiga armas nucleares".
Donald Trump y Benjamín Netanyahu. Foto: Reuters (Leah Millis)
Después del encuentro entre ambos líderes en la Casa Blanca, el presidente estadounidense llegó a mostrarse dispuesto a controlar Gaza para reconstruirla como la "Riviera de Medio Oriente". Además, se mostró favorable a un plan de salida "voluntaria" de los palestinos hacia países vecinos como Egipto o Jordania.
Te puede interesar:
La amenaza del ministro de Defensa de Israel hacia Hamás: "Gaza se volverá más pequeña y más aislada"
Netanyahu también se pronunció sobre la muerte de cuatro palestinos, tres de ellos en el norte de Gaza, algo poco habitual. "Hacemos cumplir el acuerdo de alto el fuego, lo que quiere decir que utilicemos el fuego para hacerlo efectivo. Lo hacemos tanto en el sur como en el norte", dijo.
"Mi recomendación para esta noche: nadie alcanza el perímetro y nadie entra al perímetro", enfatizó el primer ministro israelí.
Respecto a los tres fallecidos en el norte, el Ejército israelí abrió fuego contra ellos cuando, tratando de regresar a sus casas, accedieron a la zona de amortiguación a la que las tropas se habían replegado horas antes, según confirmaron las Fuerzas Armadas.
1
No es Brasil ni Uruguay: cuál es el país más rico de América Latina y por qué es ideal para visitarlo en vacaciones
2
Cómo es cruzar la frontera más peligrosa de Chile: "Pasar por aquí es arriesgar la vida"
3
Una importante cadena de farmacias evalúa declararse en bancarrota: corren riesgo más de 1000 sucursales
4
Una mega construcción increíble: el puente colgante de casi 500 metros que conecta dos pueblos en Europa
5
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos