El primer ministro israelí no dio detalles sobre qué implicarían las nuevas normativas, que se sumarían al veto que Israel mantiene desde el sábado al acceso de ayuda humanitaria a Gaza.
Por Canal26
Domingo 2 de Marzo de 2025 - 20:55
Terroristas de Hamás. Foto: EFE/Mohammed Saber
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, amenazó este domingo a la organización terrorista Hamás con "más medidas" si no entrega a los cautivos que siguen en la Franja de Gaza, e insistió en extender la primera fase de la tregua, en lugar de pasar a la segunda.
"Tomaremos más medidas si Hamás sigue reteniendo a nuestros rehenes. Y en todo esto, Israel sabe que Estados Unidos y el presidente (Donald) Trump nos cubren las espaldas", advirtió Netanyahu, en un videocomunicado difundido por su Oficina.
El funcionario israelí no dio detalles sobre qué implicarían las nuevas medidas, las cuales se sumarían al veto que Israel mantiene desde el sábado al acceso de ayuda humanitaria a Gaza, de la que depende su población, al alegar que Hamás "la roba y evita que la población la reciba".
El mandatario israelí dedicó el video a agradecer a Trump su asistencia, tanto por aprobar este domingo la venta de armas por 4.000 millones de dólares a Israel, como por su apoyo a la hora de presionar para que se ejecutara el acuerdo en el enclave.
Donald Trump y Benjamín Netanyahu. Foto: Reuters (Leah Millis)
"Lo mostró (su apoyo) enviándonos todas las municiones que fueron retenidas. Así, da a Israel las herramientas que necesitamos para finalizar el trabajo contra el eje terrorista de Irán", aseguró Netanyahu, sobre las imágenes difundidas.
Te puede interesar:
Israel controla el 30% de Gaza y sus tropas están preparadas para "ampliar el alcance" de las maniobras terrestres
De nuevo, el primer ministro israelí reiteró que su Gobierno apoya la propuesta del enviado de la Casa Blanca en Medio Oriente, Steve Witkoff, para extender la primera fase de la tregua en Gaza.
El plan consistiría en extender 50 días más el alto el fuego (el sábado dijo que la prolongación se daría durante el Ramadán y la Pascua), tiempo para discutir "las condiciones para un alto el fuego permanente que ponga fin a la guerra en Gaza".
Según la oficina del mandatario israelí, la interesante propuesta de Witkoff incluye liberar a los 59 rehenes que Hamás mantiene en el enclave en dos tandas: la primera mitad el primer día de esta nueva etapa de la tregua y, la segunda, el último.
Frente a dicha propuesta, Hamás respondió al anuncio diciendo que era "un intento flagrante de evadir el acuerdo y de evitar entrar en negociaciones para la segunda fase", que implicaba según el acuerdo original el fin sostenible de las hostilidades en Gaza.
Tanques israelíes en el norte de la Franja de Gaza. Foto: Reuters (Amir Cohen)
En caso de extenderse la primera fase, Israel mantendría su presencia militar en la zona de amortiguación creada en la frontera gazatí y en el corredor de Filadelfia (la divisoria entre el territorio palestino y Egipto).
1
Un país de Sudamérica no festeja la Semana Santa: de cuál se trata y qué actividades realizan en la misma fecha
2
Estados Unidos presiona a Europa para que se vuelque por su tecnología antes que la china: "Es hora de elegir"
3
China, una potencia militar: con sus misiles hipersónicos, podría hundir toda la flota de portaaviones de Estados Unidos en 20 minutos
4
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos
5
Una importante cadena de farmacias evalúa declararse en bancarrota: corren riesgo más de 1000 sucursales