En medio de su encuentro con Donald Trump en la Casa Blanca, el líder israelí indicó queden avanzar ante tres objetivos: "Destruir la capacidad militar y de gobierno de Hamás, conseguir la liberación de todos los rehenes y asegurarse de que Gaza nunca más represente una amenaza para Israel".
Por Canal26
Miércoles 5 de Febrero de 2025 - 06:27
Benjamin Netanyahu. Foto: REUTERS/Leah Millis.
Benjamín Netanyahu se reunió este martes con Donald Trump, en una clara muestra de la alineación de Israel con la nueva administración de Estados Unidos. Desde la Casa Blanca, el primer ministro israelí afirmó que su país "acabará la guerra ganando la guerra" en la Franja de Gaza.
Durante una conferencia, el líder del Estado judío remarcó: "Israel acabará la guerra ganando la guerra. La victoria de Israel será la victoria de Estados Unidos. No sólo ganaremos la guerra trabajando juntos, sino que ganaremos la paz. Con su liderazgo y nuestra colaboración, creo que forjaremos un futuro brillante para nuestra región y llevaremos nuestra gran alianza a cotas aún mayores".
Benjamin Netanyahu y Donald Trump en la Casa Blanca. Foto: REUTERS/Leah Millis.
Una de las incógnitas es el futuro de la Franja de Gaza, en especial por la propuesta de Trump de mover a las personas que permanecen allí a otros países para reconstruir el enclave. Por su parte, Netanyahu recordó que su país debe "terminar el trabajo" y marcó los tres objetivos que tienen contra Hamás: "Destruir la capacidad militar y de gobierno de Hamás, conseguir la liberación de todos los rehenes y asegurarse de que Gaza nunca más represente una amenaza para Israel".
En una clara muestra de apoyo mutuo, Netanyahu recordó el traslado de la Embajada de Estados Unidos a Jerusalén, así como el reconocimiento israelí de la soberanía sobre los ocupados Altos del Golán sirios o los Acuerdos de Abraham, en los que Israel hizo la paz con cuatro Estados árabes.
"Lo hizo en cuatro meses. No pasó nada durante un cuarto de siglo, pero en cuatro meses pudimos, trabajando juntos bajo su liderazgo, tener cuatro acuerdos de paz históricos", continuó el primer ministro. Y remarcó sobre el buen trato con Donald Trump: "Y ahora, en los primeros días de su segundo mandato, retomó el trabajo justo donde lo dejó".
Netanyahu agradeció a Trump su "liderazgo" para traer de vuelta a los rehenes que aún siguen en Gaza, así como el envío de bombas de 900 kilos que habían sido retenidas por la anterior administración, o el fin de las sanciones contra colonos violentos en Cisjordania ocupada; a quienes Netanyahu aludió como "ciudadanos israelíes respetuosos de la ley"
"Trump enfrentó con valentía el flagelo del antisemitismo, dejó de financiar a organizaciones internacionales como la (agencia de la ONU para los refugiados palestinos) UNRWA que apoyan y financian a terroristas, y hoy renovó la campaña de máxima presión contra Irán", continuó el mandatario israelí, en referencia a algunas de las últimas medidas más polémicas adoptadas estos días por el presidente estadounidense.
Donald Trump. Foto: REUTERS/Leah Millis.
"Damas y caballeros, todo esto en sólo dos semanas, ¿podemos imaginar dónde estaremos en cuatro años?", se preguntó Netanyahu.
Finalmente, sobre Irán, el mandatario israelí aseguró que ambos están "también de acuerdo" y comprometidos a hacer retroceder "la agresión de Irán en la región y garantizar que Irán nunca desarrolle un arma nuclear".
1
Violación de la soberanía: cómo es el Sir David Attenborough, el buque que navegó aguas argentinas con la bandera de "Falkland"
2
Supera al Canal de Panamá: la mega construcción de América del Sur que pasará por 4 países y cuesta 500 millones de dólares
3
El país donde los abuelos cobra por cuidar a sus nietos: cuál es y cómo funciona la medida
4
Un bombardeo de Rusia con un misil balístico mató a cinco personas y dejó más de 50 heridos en Izium
5
Trump recibió a Netanyahu y afirmó que los palestinos “no tienen alternativa” a dejar Gaza: "Es un infierno"