"Lamentablemente, vimos que la polarización ideológica contaminaba el alma del pueblo brasileño", dijo la senadora brasileña.
Por Canal26
Lunes 3 de Octubre de 2022 - 13:00
Simone Tebet tras las elecciones. Foto: NA.
Tras las elecciones generales brasileñas celebradas el domingo, cada voto cuenta de cara a la segunda vuelta del 30 de octubre. Luiz Inácio Lula da Silva y Jair Bolsonaro se disputan la presidencia y, ante la impensada paridad, importa lo que harán los otros espacios políticos que participaron de la pimera vuelta.
Cpon este marco, la senadora y candidata del Movimiento Democrático Brasileño, Simone Tebet, que terminó tercera en el conteo de votos, dijo saber lo que hará en el balotaje entre Lula da Silva y Bolsonaro.
Con el 99,99% de las mesas escrutadas, el líder del Partido de los Trabajadores (PT) obtenía un 48,43% de los votos, mientras que el actual presidente brasileño, el 43,20%. Tebet completaba el podio con el 4,16%.
Esa cantidad de votos y los de Ciro Gomes, del Partido Democrático Laborista, quien cosechaba 3,04% al cierre de esta nota, serán cruciales al momento de definir quién será el próximo mandatario de Brasil durante la segunda vuelta.
Frente a esto, tras conocerse que el resultado de los comicios arrojaba que habría un balotaje, Tebet dijo: "Tomaremos la decisión pronto porque la mía ya está tomada; tengo una posición y hablaré en el momento adecuado".
Y siguió, de acuerdo a lo que publicó el diario local O Globo: "Solo espero que entiendan que este no es un momento cualquiera en Brasil; es importante que la gente duerma y mire los resultados de las encuestas en cada estado, es tiempo de decisión y acción".
De este modo, la senadora demostró que está a la espera que su partido y los aliados al mismo, como el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), Podemos y Ciudadanía, indiquen la suya, aunque solicitó que no se demoraran tanto.
"Lamentablemente, vimos que la polarización ideológica contaminaba el alma del pueblo brasileño", finalizó.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
4
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027
5
Ucrania vuelve a negar acusaciones rusas de violación de la tregua