El Partido Liberal Democrático consiguió más de la mitad de los votos para conservar la mayoría.
Por Canal26
Lunes 11 de Julio de 2022 - 14:51
La noticia del asesinato en los periódicos. Foto: NA.
tras pocos días del asesinato del ex primer ministro, Shinzo Abe, mientras realizaba un acto en la vía pública, ayer se llevaron a cabo las elecciones parlamentarias en Japón en donde los principales partidos competían por obtener la mayoría de las bancas en la Cámara Alta del Parlamento.
Luego de los primeros recuentos se informó que el Partido Liberal Democrático, el mismo al que pertenecía Shinzo Abe, ganó ampliamente las elecciones por lo que les permitió aumentar a 146 el número de bancas a favor sobre un total de 248.
Este amplio resultado permitió a su vez que el actual primer ministro, Fumio Kishida, gobierne sin interrupción hasta 2025 y afianzar aún más las políticas económicas que en los últimos tiempos denostó gran preocupación por el aumento en el porcentaje de inflación y los problemas geopolíticos que atraviesan.
"Las elecciones son el pilar de la democracia y la democracia hay que defenderla", declaró Fumio Kishida tras el asesinato a tiros de Shinzo mientras realizaba un acto electoral improvisado para apoyar a un candidato local.
Detenido tras asesinato de Shizo Abe. Foto: NA.
Te puede interesar:
Se celebró el homenaje de Shinzo Abe, el exprimer ministro japonés que fue asesinado con un arma casera
A su vez el actual primer ministro se mostró satisfecho por el resultado de las elecciones "Nuestro objetivo era asegurar la mayoría y lo hemos superado". Allí sostuvo que se logró un margen muy amplio y favorito con relación a las elecciones pasadas lo que da a entender que la ciudadanía "ven que estamos entrando en un punto de inflexión" y les "están confiando el futuro del país", continuó.
Con esta nueva elección Kishida aseguró que continuarán trabajando para frenar la creciente inflación de los últimos tiempos que afecta principalmente a la energía y los alimentos. Por último, se refirió a la nueva estrategia de política de defensa en la que se busca aumentar las capacidades militares.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos
4
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
5
No es Chile: el país de Sudamérica que tiene acceso al océano Atlántico y al Pacífico con una ubicación privilegiada