Castor, quien fue policía durante 30 años, estaba cerca de Marathon, una de las islas de los Cayos de Florida, cuando ella y sus familiares vieron una mancha negra.
Por Canal26
Miércoles 9 de Agosto de 2023 - 23:03
Jane Castor, alcaldesa de Tampa. Foto: @janecastor
Jane Castor, alcaldesa de la ciudad de Tampa en Florida, halló casi 32 kilos de cocaína flotando en el mar. El hallazgo ocurrió cuando disfrutaba de un día de pesca con su familia.
Castor, quien fue policía durante 30 años, estaba cerca de Marathon, una de las islas de los Cayos de Florida, cuando ella y sus familiares vieron una mancha negra que pensaron que era un banco de peces y resultó ser un fardo de plástico con "ladrillos" de cocaína en su interior.
La cocaína que encontró la alcaldesa mientras pescaba. Foto: @USBPChiefMIP
Los hechos sucedieron el 23 de julio, pero se han conocido ahora porque Castor contó en una entrevista como "pescó" la droga, la subió a su barco para que no cayera en manos no deseadas y avisó a las autoridades para que fueran a buscarla.
No obstante, la Patrulla Fronteriza había informado el 24 de julio de un alijo de cocaína por valor de 1,1 millones de dólares que fue descubierto por un "navegante anónimo" en la zona de Marathon.
Te puede interesar:
La ciudad más antigua de EEUU y cuna del home office: queda en Florida y es un destino turístico imperdible
Todd Robinson, secretario adjunto para Asuntos Internacionales de Narcóticos de Estados Unidos, aseguró que "el fentanilo sí se fabrica en México", en contra de lo mencionado por Andrés Manuel López Obrador, presidente mexicano. Durante una entrevista con EFE, mencionó: "Todo lo que hemos visto muestra que, de hecho, el fentanilo sí se está fabricando en México y sabemos que sus precursores químicos vienen de China".
"He visto lo que se fabrica allí, tanto metanfetaminas como fentanilo", añadió en el reportaje publicado durante el martes. Por su parte, el mandatario mexicano fue crítico con la accionar de Estados Unidos para frenar el avance de la peligrosa droga.
Fentanilo. Foto: Reuters.
Según López Obrador, la sustancia no se produce en su país y acusó a la nación vecina de "no hacer nada" para combatir la droga letal que tiene en alerta a ambos países. "Allá se distribuye y no se sabe de decomisos ni de detenciones", había mencionado meses atrás.
Más allá de las declaraciones cruzadas, Robinson aseguró que la cooperación por parte de México es "muy buena". "Estamos trabajando tan duro como podemos con nuestros socios en México para detener el tráfico de dichas sustancias", explicó el funcionario.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"