El exgobernador basó su decisión en la inhabilitación de 15 años para ejercer cargos públicos que le impuso la Contraloría General en 2017.
Por Canal26
Domingo 8 de Octubre de 2023 - 21:51
Henrique Capriles, Venezuela. Foto: Reuters
El exgobernador Henrique Capriles anunció este domingo que retira su candidatura a las elecciones primarias opositoras del 22 de octubre, en las que se definirá el representante de la oposición para las presidenciales de 2024. Según destacó, esta decisión servirá para dar paso a una "opción viable" de algún competidor que no esté inhabilitado para ejercer cargos públicos como él.
Durante un breve anuncio transmitida a través de las redes sociales, Capriles explicó que, debido a la inhabilitación de 15 años que le impuso la Contraloría General en 2017, participará en las primarias simplemente como militante, para "facilitar una opción que pueda materializar el objetivo" de competir en las presidenciales de 2024.
Henrique Capriles; Venezuela. Foto: EFE.
"Pongo mi candidatura a la primaria a la orden de las bases que me eligieron en mi partido (...) sigo enfrentando una inhabilitación política que me hace decidir que no puedo continuar en esta carrera electoral", expresa una carta publicada por el político luego de finalizar el anuncio.
Por otro lado, insistió en que apoyará las votaciones del 22 de octubre, en las cuales espera que la oposición se haga con "una candidatura fuerte y viable", pues se mostró convencido de que "en el 2024 pueda haber un cambio" político en el poder.
En tanto, el exgobernador adelantó que el lunes entregará una carta a la Comisión Nacional de Primarias (CNP), que organiza las internas, en la que comunicará oficialmente su decisión de retirarse de la competencia.
Te puede interesar:
Diego Guelar sobre la crisis en Venezuela: "Estamos viviendo el 'día D' de la Dictadura de Maduro"
Además de Capriles, la exdiputada María Corina Machado, potencial ganadora de las primarias según casi todas las encuestas, y el exdiputado Freddy Superlano también están inhabilitados por la Contraloría para ejercer cargos públicos. Sin embargo, ambos se mantienen en la contienda.
De acuerdo con algunas encuestadoras, el exgobernador figuraba como el segundo favorito en las encuestas, pero Machado lo quintuplica los respaldos.
Las inhabilitaciones fueron un punto álgido en las negociaciones entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición en México, congeladas desde noviembre de 2022, en pro de acuerdos que permitiesen a los sancionados postularse.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio