La decisión conllevaría la pérdidas de miles de puestos de trabajo, según anunció este lunes el comité de empresa.
Por Canal26
Lunes 28 de Octubre de 2024 - 12:01
Fábrica de Volkswagen, REUTERS
La automovilística Volkswagen planea cerrar al menos tres de las diez fábricas que tiene en Alemania y reducir el tamaño del resto, lo que conllevaría la pérdidas de miles de puestos de trabajo, según anunció este lunes el comité de empresa.
"El consejo directivo planea cerrar al menos tres fábricas de Volkswagen", dijo la presidenta del comité de empresa, Daniela Cavallo, en un encuentro con la plantilla.
Crisis en la gigante automotriz Volkswagen. Foto: Reuters
Además, la dirección prevé reducir el tamaño del resto de las fábricas y realizar despidos, lo que, según Cavallo, pondría en peligro miles de puestos de trabajo en el país.
"Todas las fábricas de Alemania están en peligro. Nadie entre nosotros puede sentirse seguro", advirtió, aunque el comité de empresa considera particularmente amenazada la planta de Osnabrück.
La automovilística tiene unos 120.000 trabajadores en Alemania, cerca de la mitad de ellos en la fábrica central de Wolfsburgo, aunque cuenta con nueve plantas más: Emden, Osnabrück, Hannover, Zwickau, Dresde, Kassel, Salzgitter, Braunschweig y Chemnitz.
Te puede interesar:
Nissan cierra su planta en Córdoba: 250 operarios quedarán sin trabajo
Volkswagen y los sindicatos iniciarán el miércoles una segunda ronda de las negociaciones salariales que comenzaron en septiembre, en un momento convulso para la mayor compañía automovilística europea, que tiene como objetivo endurecer su programa de ahorro.
Desde los sindicatos piden un aumento del 7 % salarial y amenazaron con huelgas -posibles a partir de diciembre- si no se tomaban en consideración sus demandas, mientras que desde la automovilística insisten en la necesidad de reducir costes laborales.
La dirección avisó a la plantilla a principios de septiembre que le faltaban las ventas de 500.000 vehículos en relación al periodo de antes de la pandemia, lo que supone el equivalente a la producción de dos de sus fábricas, en un contexto de competencia en China y una débil demanda de eléctricos.
Además, rescindió varios convenios colectivos en Alemania, entre los que se encontraban la garantía que protegía desde 1994 a los trabajadores contra el despido por razones de empresa y que inicialmente estaba vigente hasta 2029.
Con este movimiento, el grupo dio un paso más para endurecer su programa de ahorro, por el que prevé reducir sus costes hasta 2026 en al menos 10.0000 millones y en el que ya no descarta realizar despidos o cerrar fábricas.
Volkswagen, que presentará sus cuentas de los nueve primeros meses del año el próximo miércoles, vendió un 7,1 % menos de unidades en el tercer trimestre del año debido a la caída de la demanda en China y también en el resto de la región de Asia-Pacífico.
1
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"
2
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio