La asamblea se celebrará el 17 y 18 de julio en Bruselas, la capital de Bélgica. El mandatario ucraniano resaltó el trabajo hecho por Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español.
Por Canal26
Viernes 30 de Junio de 2023 - 20:13
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: NA.
Algunos líderes de Latinoamérica "bloquearon" la posibilidad deque Volodímir Zelenski estuviera presente en la cumbre. En contraposición,el presidente ucraniano expresó su disponibilidad para visitar España y Latinoamérica.
Sergí Nikiforov, portavoz de Zelenski, explicó que Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, se mostró flexible al sugerir que se debía "coordinar esfuerzos para que la posición de Ucrania fuera presentada" durante la reunión.
Olaf Scholz en la Unión Europea. Foto: Reuters.
Sin dejar de elogiar a su par español, Zelenski resaltó la importancia de que su posición sea escuchada en América Latina, añadiendo que Sánchez siempre fue de mucha ayuda para que Ucrania pudiera promover la llamada "Fórmula de Paz ucraniana", entre los países latinos.
La cumbre entre la UE y la CELAC se celebrará los días 17 y 18 de julio, en el marco de la presidencia española de la UE, que tendrá comienzo el 1 de julio.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España. Foto: Reuters.
En los continentes en los que Rusia posee una mayor influencia por razones históricas, políticas y económicas como en Latinoamérica, África y Asia, la diplomacia ucraniana colocó como prioridad acercarse a esos sectores.
Antes de que Ucrania aclarase el inconveniente por la presencia de su representante en la cumbre, una primera versión del hecho contó que desde Latinoamérica, distintos líderes rechazaron la invitación de Sánchez a Zelenski para contar con su participación.
Te puede interesar:
Trump y una dura advertencia contra Zelenski: "Si se retira del acuerdo sobre tierras raras tendrá gravísimos problemas"
El portavoz ucraniano tuvo que dirigirse a los medios para aclarar que "Zelenski no quiso decir que hubiera recibido una invitación formal" por parte de Sánchez, ya que ese trabajo le corresponde al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos