La medida se produce a raíz del anuncio hecho por el Gobierno federal en enero de 2023 sobre la prohibición en Emiratos Árabes Unidos a partir de 2024.
Por Canal26
Jueves 1 de Febrero de 2024 - 20:35
Plásticos de un solo uso. Foto: Unsplash
En la actualidad, todo viene envuelto en plástico. Este material, que a simple vista parece inofensivo, causa estragos en el medio ambiente. En este contexto, desde el primero de febrero rige en Dubai la prohibición de los mismos, imponiendo una multa máxima de 2.000 dirhams a quienes cometan infracciones.
Esta medida tiene como objetivo proteger el medio ambiente de la contaminación, limitar el consumo de plástico y regular su uso a nivel federal.
Plástico de un solo uso. Foto: Unsplash.
A partir de ahora, acciones tan simples como usar una bolsa en el supermercado serán multadas. La mayoría de los minoristas del país cobran un arancel de 25 fils o 0,25 a aquellas personas que utilicen plástico para llevar sus compras. Esta acción, implementada hace aproximadamente un año, ayudó a salvar 450.000 bolsas de plástico de un solo uso por día.
Te puede interesar:
Modelo de OnlyFans fue a "una fiesta con jeques" y apareció con varios huesos rotos: la Policía dijo que cayó de una construcción
Según una resolución ministerial, queda prohibida la importación, producción y circulación de bolsas de plástico de un solo uso a partir del 1 de enero de 2024.
Sí. La prohibición se aplica a los productos de un solo uso, de plástico y no plástico, entre los que se destacan:
Plásticos de un solo uso. Foto: Unsplash
Sin embargo, hay algunos productos exentos a la misma, como los rollos de bolsa que se usan para mantener los alimentos frescos, los productos que vayan a ser exportados o reexportados y las bolsas fabricadas con materiales reciclados en el país.
Los infractores estarán sujetos a una multa de 200 dirhams. Si la misma infracción se produce en el plazo de un año, la pena se duplicará, con un máximo de 2.000 dirhams.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
4
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina
5
Homenaje animal: descubren una nueva especie de rana y la nombran en honor a Roberto Fontanarrosa