Para llevar a cabo el proyecto, se necesita una inversión de 3.000 millones de euros.
Por Canal26
Miércoles 14 de Junio de 2023 - 13:18
Los reyes de España, Felipe VI, y Holanda, Guillermo Alejandro, en el puerto de Algeciras este miércoles. Foto: EFE.
Este miércoles, los reyes de España, Felipe VI, y de Países Bajos, Guillermo Alejandro, apoyaron el proyecto para crear el primer corredor de hidrógeno verde de Europa. La inversión que se necesita para esto, es de unos 3.000 millones de euros.
Este corredor, entre los puertos de Algeciras, en el sur de España, y de Róterdam, en Países Bajos, tiene como objetivo ayudar a la descarbonización del continente y a alcanzar su independencia energética.
España y Holanda impulsan el primer corredor de hidrógeno verde de Europa. Video: EFE.
Ambos monarcas participaron en el puerto de Algeciras en una jornada en la que las principales empresas vinculadas a este proyecto firmaron los acuerdos que permitirán su desarrollo: la española Cepsa, la noruega Yara y la neerlandesa Gasunie.
Te puede interesar:
Toyota busca innovar de manera ecológica con sus cartuchos de hidrógeno portátiles
Este es, según sus promotores, el mayor proyecto de hidrógeno verde presentado en Europa, con la creación de unos 10.000 puestos de trabajo y una capacidad de producción de 300.000 toneladas de hidrógeno verde al año, lo que evitará la emisión de 6 millones de toneladas de CO₂.
Felipe VI y Guillermo Alejandro asisten encuentro para impulsar el primer corredor de hidrógeno verde de Europa. Foto: EFE.
El consejero delegado de Cepsa, Marteen Wetselaar, afirmó que este corredor marítimo será complementario y no le competirá al gaseoducto H2Med de "energía verde" que está proyectado entre Barcelona (España) y Marsella (Francia).
"El gaseoducto no va a llegar a todos los lugares", explicó, tras informar que el corredor por barco, aunque puede ser más caro, tendrá también que atender demanda de otros lugares de Europa.
Respaldaron el proyecto que creará un corredor de hidrógeno verde. Foto: EFE.
Según Cepsa, en 2050 el hidrógeno verde representará un tercio del combustible utilizado en el transporte terrestre mundial y el 60 % del transporte marítimo y será decisivo para poder almacenar energía de un sistema eléctrico renovable.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
4
Histórico hallazgo en Catamarca: encuentran un nuevo mamífero fósil a más de 3.900 metros
5
Este es el pájaro más inteligente del mundo que tiene el ingenio de un niño de 8 años