Múltiples estudios sobre el calentamiento global demostraron que comer menos carne y lácteos puede contribuir a un impacto positivo en el planeta.
Por Canal26
Domingo 1 de Octubre de 2023 - 21:35
Día Mundial del Vegetarianismo. Foto: Unsplash.
Una gran parte de la superficie de la Tierra está dedicada a producir lo que comemos, principalmente carne, lo que genera una gran cantidad de gases de efecto invernadero, causantes del cambio climático.
Los alimentos de origen animal, especialmente las carnes rojas y los productos lácteos, se asocian habitualmente con las mayores tasas de emisión de estos gases perjudiciales para la capa de ozono. Por eso, promover dietas más sostenibles, como sería el caso de una basada en vegetales, puede ser una alternativa provechosa para el futuro del planeta.
Dietas más sostenibles. Foto: Unsplash
Un cambio a una dieta con alimentos de origen vegetal (frutas y verduras, cereales integrales, nueces, lentejas, entre otros), sumado a la reducción de alimentos de origen animal y de grasas saturadas, puede llevar a una importante reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Te puede interesar:
Día Mundial del Vegetarianismo: por qué se celebra cada 1º de octubre
Maggy Keet es la fundadora de una comunidad en línea llamada "Planetarian Life", en la que se promueve una forma de alimentación basada en plantas. La experta pretende ayudar a la gente a introducirse en una dieta más rica en alimentos vegetales para ayudar al planeta.
Esta dieta busca un método no restrictivo y gradual de reducción del consumo de alimentos perjudiciales para el planeta. La autora entiende que un cambio brusco en el que se recorta por completo la carne o lácteos, por ejemplo, puede no ser efectiva. Por eso, instaura la idea de reducir el consumo paso a paso. Así, srgún explica Keet, se estará en el camino correcto de convertirse en un planetario.
"Una manera de comer que incluye una abundancia de comidas de origen vegetal, pero puede incluir carne y comidas procesadas". Foto: Instagram @planetarianlife
La escritora gastronómica afirma que ella cambió su alimentación "por el planeta". Esa es la definición más básica de quién es un planetario, según Keet: alguien que está cambiando su forma de comer y vivir por el bien de la Tierra.
Así, el lema del sitio web "Planetarian Life" es "acción climática a través de los alimentos". Si se sigue esta dieta, explica Keet, se empezará un proceso que resultará beneficioso para tu salud y la del planeta.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
Este es el pájaro más inteligente del mundo que tiene el ingenio de un niño de 8 años
4
Cambio climático: cuáles son las 7 ciudades de Sudamérica que podrían quedar tapadas por el agua en 75 años
5
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas