Con casi toda la costa oeste del estado bajo avisos de marejada ciclónica, las autoridades pidieron a los residentes a salir de sus casas de inmediato y acatar las órdenes de evacuación.
Por Canal26
Miércoles 30 de Agosto de 2023 - 10:21
Alerta en Cuba y Florida por la inminente llegada del huracán Idalia. EFE
El huracán Idalia alcanzó de madrugada la categoría 4 de la escala de Saffir-Simpson (de 5) y avanza con vientos máximos sostenidos de 130 millas por hora (225 km/h) y una peligrosa marejada ciclónica hacia la costa noroeste de Florida, donde tocará tierra en unas horas.
Según informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), Idalia pasó a ser un huracán de categoría 4, lo que lo define como "potencialmente peligroso" para la región de Florida Big Bend y donde, según lo estipulado por la agencia gubernamental mediante Twitter, tocará tierra generando impactos catastróficos y potencialmente mortales.
A las 5.00 horas (09.00 GMT) Idalia se movía hacia el noreste a cerca de 18 mph (30 km/h) y sus vientos huracanados se extendían hasta 25 millas (35 km) de su centro. Idalia se encontraba a esa hora a solo unas 60 millas (95 km) al oeste de Cedar Key, una isla de barrera frente a la costa, y a unas 90 millas (145 km) al sur de Tallahassee, la capital de Florida.
Las autoridades advirtieron que el mayor peligro es la subida del mar, que puede llegar a elevarse hasta 15 pies (4,5 metros) en algunos puntos de la costa del noreste de Florida a causa de la combinación de la marejada ciclónica y las mareas vivas de esta época del verano. "Es algo grande, grande, muy peligroso", alertó el gobernador de Florida, Ron DeSantis.
Las previsiones sostienen que Idalia podría llegar a la costa en las primeras horas de este miércoles, donde los vientos de 209 km/h arrasarían con la región poco poblada de Big Bend, un pueblo que aún se recupera de los daños del huracán Ian del año pasado. El Servicio Meteorológico Nacional de Tallahassee calificó a Idalia como un “acontecimiento sin precedentes”, ya que ningún huracán importante registrado había pasado nunca por la bahía colindante con el Big Bend.
El gobernador de Florida llamó a la población a "mantenerse seguros, a no poner la vida en peligro", al enumerar los riesgos que entraña Idalia y las fuerzas que el estado tiene preparadas para responder a la emergencia en ámbitos como la salud, el auxilio y el rescate de personas, la energía, la conectividad y la movilidad.
Alerta en Cuba y Florida por la inminente llegada del huracán Idalia. Foto: EFE.
Te puede interesar:
La ciudad más antigua de EEUU y cuna del home office: queda en Florida y es un destino turístico imperdible
Ante la inminente llegada del huracán, las autoridades ordenaron la evacuación de más de 1,6 millones de personas a las cuales, como forma de precaución, se les recomendó acercarse a las decenas de refugios disponibles para protegerse. Además, la mayor parte del estado y partes de los vecinos Georgia y Carolina del Sur se encuentran bajo advertencias o avisos de tormenta.
Ron DeSantis también instó a quienes se encuentran en las zonas de evacuación a lo largo de la costa del Golfo a que se vayan "ahora". "No es necesario recorrer cientos de kilómetros", dijo en una conferencia de prensa, alentando a los residentes a llegar a refugios u hoteles que estuvieran fuera de las zonas de peligro. El aeropuerto internacional de Tampa cerró antes de la llegada de Idalia, mientras que los vuelos se vieron interrumpidos a lo largo de la costa este de Estados Unidos debido a que otro huracán, Franklin, azota el Atlántico.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina