En el Parque Nacional Iguazú instalaron tótems de velocidad para evitar la matanza de animales

El exceso de velocidad de los conductores generó el año pasado que unos 1.500 animales fueran atropellados.

Por Canal26

Sábado 25 de Enero de 2025 - 13:00

Rutas Nacionales. Foto: Captura de video. Rutas del Parque Nacional Iguazú. Foto: Captura de video.

Se colocaron cuatro dispositivos de control de velocidad en puntos neurálgicos de las rutas nacionales 12 y 101, en la provincia de Misiones. Con esto se busca reducir al máximo el atropellamiento sobre animales que deambulan en sus inmediaciones.

El dato tristemente grande es que el año pasado en esta zona fueron atropellados 1.500 animales, lo que convierte a Misiones y al Parque Nacional Iguazú en un "punto negro" respecto de este tipo de problemas. 

Tótems de seguridad de las rutas del Parque Nacional Iguazú. Foto: Captura de video. Tótems de seguridad de las rutas del Parque Nacional Iguazú. Foto: Captura de video.

La planta herbácea Paspalum lilloi del Parque Iguazú. Fuente: Prensa Parques Nacionales.

Te puede interesar:

Cataratas del Iguazú: una planta exclusiva en peligro de extinción obtuvo un reconocimiento histórico

Los nuevos tótems para preservar a los animales 

Los nuevos tótems que controlan la velocidad de los autos están ubicados en el kilómetro 1.632 de la ruta nacional 12 y en la ruta nacional 101 cerca del puesto de Gendarmería

Los dispositivos son parte de un convenio entre la Administración de Parques Nacionales (APN) y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), en donde colaboran también el Gobierno de Misiones y la Secretaría de Transporte de la Nación.

Tótems de seguridad del Parque Nacional Iguazú. Video: X/@ParquesOficial.

Además, el proyecto contempla la instalación de radares, controles vehiculares y demás sistemas de señalización de forma preventiva. Lo que se buscar, en definitiva, es reducir los accidentes vehiculares y proteger la fauna en el lugar. 

El presidente de la APN, Cristian Larsen, se expresó al respecto de la gravedad de la situación: "El atropellamiento de fauna es habitual en estas rutas debido a conductores irresponsables que no solo dañan a la fauna, sino que también ponen en peligro su vida y la de los demás pasajeros. Con la instalación de tótems y radares de control de velocidad, estamos creando un ambiente más seguro para todos. Quienes infrinjan la ley, van a pagar las consecuencias".

Rutas nacionales; Parque Nacional Iguazú. Foto: Captura de video. Buscan reducir la velocidad de los conductores en las rutas nacionales del Parque Nacional Iguazú. Foto: Captura de video.

Solo en estas dos rutas se estima que unos 500 animales al año son víctimas de los conductores que infringen la ley y circulan a altas velocidades. Por ello, también está hecho el llamado de las autoridades hacia estos conductores, para que sean mucho más responsables a la hora de estar tras el volante.