Se trata de una especie de pasto que solamente crece en los saltos del Parque Nacional y sus alrededores.
Por Canal26
Jueves 15 de Agosto de 2024 - 13:37
La planta herbácea Paspalum lilloi del Parque Iguazú. Fuente: Prensa Parques Nacionales.
La planta herbéca Paspalum lilloi, es considerada en peligro de extinción y protegida por el Parque Nacional Iguazú, fue declarada recientemente como un Monumento Natural provincial en Misiones y, por ende, este reconocimiento influye en su conservación.
Se trata de la primera especie de pasto en recibir esta distinción y que es endémica de las Cataratas del Iguazú. Si bien su biología reproductiva y su área de distribución geográfica se desconocía con exactitud, estudios desarrollados durante los últimos años permitieron conocer distintos aspectos sobre esta planta que se encontró siempre asociada a las cataratas.
La planta herbácea Paspalum lilloi del Parque Iguazú. Fuente: Prensa Parques Nacionales.
Te puede interesar:
Jardinería sustentable: cómo hacer macetas con materiales reciclables que tenés en casa
El reconocimiento de esta planta que solamente crece en las Cataratas del Iguazú fue generado por investigadores permitió que P. lilloi fuera incluida en la Lista Roja de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN), categorizada como especie en peligro crítico de extinción.
Este tipo de planta se encuentra en Argentina y Brasil y se la considera posiblemente extinta en Paraguay y vive en zonas con fuertes corrientes de agua, pendientes pronunciadas y está altamente adaptada a los saltos y cascadas característicos de su hábitat.
Por lo tanto, la protección de estos singulares ambientes en áreas como los Parques Nacionales resulta fundamental para conservar poblaciones únicas en el mundo, como en este caso.
Parque Nacional Iguazú, Misiones. Foto NA.
A esto se suman la designación por la Legislatura de Misiones de este Monumento Natural a nivel provincial y los esfuerzos de investigadores que trabajan en la búsqueda de estrategias para la propagación y repoblación de esta gramínea que requiere condiciones ambientales muy específicas para su crecimiento y conservación a largo plazo.
P. lilloi se encuentra incluso ilustrada en el emblema del Parque Nacional Iguazú, cubriendo buena parte de las Cataratas reconocidas entre las Maravillas Naturales del Mundo y como Sitio de Patrimonio Mundial por la UNESCO.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos