Este puede causar serios problemas de salud, pero combatirlo es más fácil de lo que parece con la ayuda de ciertas plantas.
Por Canal26
Jueves 13 de Febrero de 2025 - 20:20
La planta que hay que tener en el baño. Foto Unsplash
La humedad en los hogares, principalmente en los baños, es un problema común que puede tener graves consecuencias para la salud. De esta forma, la acumulación de vapor en los espacios mal ventilados puede generar la aparición de moho tóxico. Cómo prevenir este problema.
Los más vulnerables a esta situación son los bebés, los ancianos y las personas con problemas inmunológicos. Sus efectos pueden incluir problemas respiratorios, alergias y otras afecciones graves.
Las plantas que se deben colocar en el baño. Foto Unsplash
Por eso, es importante tomar precauciones cuando aparece este microorganismo, que cuenta con más de 100.000 especies y puede presentarse en distintos colores y formas. La intoxicación ocurre al inhalar o ingerir sus esporas. Afortunadamente, existen métodos eficaces para prevenir la aparición de moho en el baño.
Te puede interesar:
Cuidado con el potus: por qué esta y otras plantas pueden ser tóxicas para perros y gatos
Según la Organización Mundial de la Salud, mantener los hogares libres de humedad es clave para prevenir que aparezcan problemas respiratorios. Para combatirlo, se puede implementar algunos tipos de plantas que ayudan a reducir la humedad y, en consecuencia, limitar el crecimiento del moho.
En ese sentido, existen tres plantas para combatir este problema, controlar la humedad y reducir la presencia de moho en el hogar:
Asparagus. Foto X @don_helecho
Begonias. Foto Unsplash
Aspidistra. Foto Unsplash
Además, para prevenir el moho es importante mantener ventilado el baño de forma correcta. En caso de contar con una ventana, se debe dejar abierta después de usar la ducha. Ahora bien, si no se cuenta con ventilación natural, se puede colocar un deshumidificador y activarlo después del baño.
A su vez, se aconseja limpiar y secar las superficies del baño, como azulejos. Igualmente, siempre se recomienda mantener el espacio a una temperatura constante, así como evitar un uso abusivo del agua caliente, ya que así no se produce un cambio de temperatura de golpe, provocando humedad.
1
Otra vez tormentas: qué día vuelve a llover en la Ciudad de Buenos Aires
2
Viajes gratis para jubilados de PAMI: cuáles son los requisitos para anotarse
3
Trufas saludables: la receta perfecta para comer sin culpa, ideal para principiantes en la cocina
4
Demora en el pago de Becas Progresar de febrero 2025: cuál es la fecha de pago y quiénes pueden acceder
5
Cena solucionada y evitando delivery: 4 rellenos rápidos y fáciles de empanadas o canastitas