Rodeado de un paisaje soñado y con una propuesta gastronómica que junta los sabores tradicionales argentinos, este destino combina la calma del campo con una historia familiar marcada por el drama y el paso del tiempo.
Por Canal26
Domingo 13 de Abril de 2025 - 07:32
Estancia "La Raquel", en Castelli, Buenos Aires. Foto: Instagram / estancialaraquel.
A solo dos horas de la Ciudad de Buenos Aires, sobre el kilómetro 168 de la Ruta Provincial N° 2, se ubica una construcción majestuosa que parece detenida en el tiempo.
Se trata de la Estancia La Raquel, un destino ideal para quienes buscan una escapada de fin de semana diferente, que combina los mejores paisajes naturales, tradición y un pasado marcado por el misterio y una trágica historia de amor digna de conocer.
Estancia "La Raquel", en Castelli, Buenos Aires. Foto: Instagram / estancialaraquel.
Ubicada en la localidad de Castelli, esta estancia de más de 80 hectáreas se convirtió en una joya del turismo rural bonaerense. El castillo, construido en 1894, se distingue por su torre salmón y su cúpula gris, elementos arquitectónicos que se recortan contra el fondo verde del bosque que lo rodea.
En su interior, el chalet de estilo francés conserva muebles originales y una decoración propia de principios del siglo XX, lo que le otorga un valor histórico y estético notable.
El predio ofrece múltiples actividades al aire libre: desde caminatas por senderos arbolados hasta paseos a caballo o en sulky por un parque diseñado por el paisajista danés Forkel. En el recorrido es posible identificar más de 180 especies de flora, convirtiendo a la estancia en un pequeño oasis botánico.
La propuesta gastronómica también es parte del atractivo: los visitantes pueden disfrutar de un tradicional asado servido en una mesa comunitaria, además de meriendas con sabores típicos como pastafrolas, tortas fritas y mate.
Propuesta gastronómica en la estancia "La Raquel", en Castelli, Buenos Aires. Foto: Instagram / estancialaraquel.
Te puede interesar:
Escapada de Semana Santa: el mejor destino de la Costa Atlántica para pasear entre naturaleza y sabores del mar
Sin embargo, más allá de su belleza natural y su oferta turística, el lugar guarda una historia que sigue despertando curiosidad. Muchos vinculan este castillo con Felicitas Guerrero, una de las mujeres más ricas de su época, cuya vida terminó abruptamente el 30 de enero de 1872, cuando fue asesinada por un pretendiente en su propia casa.
Aunque este crimen ocurrió casi dos décadas antes de la construcción del castillo, existe una conexión familiar: la actual propietaria, Cecilia Guerrero, es descendiente directa de Felicitas. Las tierras sobre las que se levanta La Raquel fueron parte de la estancia “La Postrera”, propiedad de la familia Guerrero en el siglo XIX.
Estancia "La Raquel", en Castelli, Buenos Aires. Foto: Instagram / estancialaraquel.
Este vínculo genealógico y territorial permite mantener viva la memoria de Felicitas y de una época marcada por los grandes latifundios, las intrigas sociales y los hechos trágicos que ocuparon las páginas policiales de los diarios de ese entonces.
En la actualidad, la Fundación Manuel Guerrero trabaja en la conservación del lugar y en la promoción del patrimonio cultural de la zona, asegurando que las historias de quienes vivieron en estas tierras no caigan en el olvido.
Así, La Raquel no es solo un refugio para quienes buscan descanso y contacto con la naturaleza. Es también un espacio donde pasado y presente conviven, y donde cada rincón invita a explorar no solo el paisaje, sino también la memoria.
Te puede interesar:
La joya escondida de la Patagonia argentina que muchos comparan con Sídney por sus playas y paisajes: cómo llegar
1
El pintoresco pueblo bonaerense que "dejó de existir en los mapas", pero resurgió gracias a la pesca
2
El pueblito cerca de Buenos Aires ideal para disfrutar de un asado libre con entrada y postre
3
El castillo escondido a dos horas de Buenos Aires que fue escenario de una tragedia del siglo XIX: cómo llegar
4
Para visitar en Semana Santa: el pueblito muy cerca de CABA con naturaleza, tranquilidad, cultura y una gastronomía única
5
Lujo y té: tres palacios que podés visitar de forma gratuita