Con un clima templado característico de la transición estacional, la ciudad ofrece un espacio ideal para recorrer sus paisajes costeros, aprovechar su agenda cultural y degustar especialidades locales.
Por Canal26
Lunes 14 de Abril de 2025 - 10:52
Foto paronímico de Mar del Plata. Foto: Wikipedia
Con una amplia variedad de propuestas recreativas, naturales y gastronómicas, la ciudad de Mar del Plata se presenta como una opción ideal para quienes buscan una escapada breve sin alejarse demasiado. Las temperaturas templadas y la oferta cultural activa completan una experiencia turística para todos los gustos.
"La Feliz" se consolida, una vez más, como uno de los destinos más elegidos para quienes aprovechan los feriados de Semana Santa con el objetivo de realizar escapadas cortas. Su cercanía con la Ciudad de Buenos Aires, la diversidad de actividades disponibles y el atractivo de su entorno natural permiten combinar descanso y recreación.
Mar del Plata. Foto: NA / José Scalzo.
Te puede interesar:
Un rincón de ensueño en Córdoba: el pueblito ideal para una escapada de Semana Santa
En esta época del año, el clima suele ofrecer temperaturas moderadas que invitan a paseos al aire libre, caminatas por la costa y momentos frente al mar. La ciudad cuenta con 47 kilómetros de playas que se adaptan a distintos perfiles: desde sectores tranquilos para quienes buscan relax, hasta zonas con servicios más desarrollados para un turismo más activo.
Uno de los puntos más destacados en las escapadas de Semana Santa es la posibilidad de conectar con la naturaleza sin alejarse del núcleo urbano. A tan solo 30 minutos del centro, la Laguna y la Sierra de los Padres representan un entorno natural propicio para caminatas, pesca o simplemente un picnic.
Sierra de los Padres, una maravilla natural a pocas horas de Buenos Aires. Foto: Sierra de los Padres Hotel, Apart & Spa.
La gastronomía también encuentra su punto alto durante esta fecha. Los frutos de mar, en especial el pescado y los mariscos, se convierten en protagonistas en los restaurantes del puerto, donde los sabores frescos y la identidad local se combinan en platos tradicionales y contemporáneos.
A lo largo del día, las confiterías y panaderías ofrecen delicias como churros, alfajores y medialunas, mientras que por la tarde o la noche, cervezas artesanales, gin de producción regional y helado artesanal completan la experiencia culinaria.
Churros de "Manolo", en Mar del Plata. Foto: NA.
Más allá del atractivo natural y gastronómico, Mar del Plata mantiene una agenda cultural activa durante todo el año. Obras teatrales para toda la familia, espectáculos musicales, comedias y propuestas independientes conviven con una red de museos y centros culturales que albergan exposiciones permanentes, muestras temporarias y actividades complementarias como proyecciones, charlas o presentaciones en vivo.
El turismo activo también tiene su espacio. Recorridos en bicicleta por la costa, caminatas por miradores o incluso vuelos recreativos en avioneta son parte de las opciones disponibles para quienes buscan movimiento y aventura.
Los clásicos puntos turísticos, como el Monumento a los Lobos Marinos, el Torreón del Monje o la Banquina de Pescadores, siguen siendo visita obligatoria para todos los visitantes.
1
Un rincón de ensueño en Córdoba: el pueblito ideal para una escapada de Semana Santa
2
El castillo escondido a dos horas de Buenos Aires que fue escenario de una tragedia del siglo XIX: cómo llegar
3
El pueblito cerca de Buenos Aires ideal para disfrutar de un asado libre con entrada y postre
4
Para visitar en Semana Santa: el pueblito muy cerca de CABA con naturaleza, tranquilidad, cultura y una gastronomía única
5
Increíblemente no es Brasil: el Cristo más grande del mundo queda en otro país de Sudamérica