El esqueleto del animal encontrado está parcialmente conservado y tiene unos 237 millones de años.
Por Canal26
Martes 25 de Junio de 2024 - 18:35
Dinosaurio. Foto: Unsplash.
Investigadores de la Universidad Federal de Santa Marta en Brasil hallaron fósiles de una especie que habitó el Planeta Tierra durante el período Triásico, es decir, anterior a la existencia de los dinosaurios.
Se trata del Parvosuchus aurelioi, un reptil que tenía un cuerpo delgado y ligero similar al de un cocodrilo. Si bien en este caso se encontró un ejemplar pequeño, se sabe que también habían medianos y grandes por lo que eran predominantes en el ecosistema de la era mencionada.
El Parvosuchus aurelioi. Foto: X @agencia_sinc
El nombre refiere a las palabras latinas parvus (pequeños) y suchus (cocodrilo), haciendo hincapié en sus cualidades físicas.
El hecho de que los restos estén parcialmente conservados permite ver el cráneo del animal, la mandíbula inferior, once vértebras dorsales, una pelvis y extremidades traseras. Además, se reveló que sus dientes son delgados y puntiagudos.
El Parvosuchus aurelioi. Foto: Matheus Fernandes.
Este ejemplar pequeño y ligero, que no mide más de un metro, también habría habitado los territorios de lo que hoy es China y Argentina.
Te puede interesar:
Descubrimiento impactante en la Antártida: hallaron restos fósiles del ave moderna más antigua de la historia
Paleontólogos descubrieron, en la provincia de Río Negro, un dinosaurio herbívoro que vivió hace 90 millones de años. Se trata de un dinosaurio herbívoro de tamaño medio, que era un veloz corredor y vivió en el período Cretácico Superior en la actual Patagonia.
El dinosaurio hallado era un veloz corredor. Foto: NA
El animal, bautizado como Chakisaurus nekul, fue encontrado en la Reserva Natural Pueblo Blanco, a unos 25 kilómetros al sur de El Chocón, una zona extremadamente rica en fósiles donde ya se han encontrado animales como mamíferos, tortugas, peces y otras especies de dinosaurios.
Se estima que el Chakisaurus de mayor tamaño llegaba a los 2,5 o 3 metros de largo y a los 70 centímetros de alto.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos