El hecho ocurrió en el acuario de São Paulo. La osezna es hija de Aurora y Peregrino, una pareja de osos rusos que convive desde hace 10 años en el acuario de São Paulo.
Por Canal26
Sábado 15 de Febrero de 2025 - 13:50
Oso polar nacido en Brasil. Foto: Gentileza BBC.
En el acuario de São Paulo nació Nur, la primera osezna polar nacida en Brasil y en América Latina.
El animal nació el 24 de noviembre de 2024, pero la noticia solo fue divulgada en las últimas horas por la BBC, con imágenes de la gestación y el parto.
La osezna es hija de Aurora y Peregrino, una pareja de osos rusos que convive desde hace 10 años en el acuario de São Paulo.
En el video se puede ver todo el proceso de gestación de Aurora, desde el momento en que se separa de Peregrino para recogerse en una cueva, hasta el día del nacimiento y los cuidados posteriores de mamá osa para con su cría, una labor en la que no participa el padre.
Oso polar nacido en Brasil. Video: Gentileza BBC.
De acuerdo con los expertos, el primer año de cualquier oso polar, en especial las primeras horas, representa un período crítico para la supervivencia del animal.
En las imágenes cedidas por la entidad se observa cómo la osezna nace sin pelo y cómo después, su madre, la lame y la ubica sobre su cuerpo para darle calor.
La sospecha de que Aurora estaba preñada surgió algunos meses después de mayo del año pasado, luego de que la pareja fuera observada copulando, cuando la osa comenzó a separarse de Peregrino y a permanecer por más tiempo en la cueva.
Te puede interesar:
¿Cuáles son los animales más solitarios del mundo?
"Cuando la bebé nació y comenzó a gritar, Aurora inmediatamente volcó su atención para el bebé y eso fue un alivio para el equipo", aseguró Laura Reisfeld, veterinaria jefa del Acuario de São Paulo, en el video.
Oso polar nacido en Brasil. Foto: Gentileza BBC.
Según Reisfeld, esa fue la señal de reconocimiento de su cría y luego se esperó a ver qué sucedía en las primeras 24 horas que, dijo, "son cruciales" para saber si ese vínculo entre madre y osezna sería efectivo.
"En la naturaleza es común que la pareja se separe, pues el padre no ayuda en la gestación ni en la crianza del los oseznos. Ese momento es muy importante porque baja el metabolismo de la hembra, que deja de comer y se queda en la cueva para el nacimiento", explicó la experta.
Para la veterinaria, el nacimiento de Nur bajo cuidados humanos es algo "muy importante" pues se trata de una de las especies "más impactadas por el calentamiento global".
1
Descubrimiento impactante en la Antártida: hallaron restos fósiles del ave moderna más antigua de la historia
2
Terror en México por la aparición de un "pez del fin del mundo": la tenebrosa especie vinculada al mito del apocalipsis
3
Los siete árboles ideales para el hogar: crecen rápido, no ensucian y dan mucha sombra
4
Alerta por algas rojas en Necochea, Mar del Plata y otras playas de la Costa Atlántica: ¿por qué son de ese color y qué causa su aparición?
5
Alejá y cuidá a tus mascotas de las garrapatas y pulgas: los mejores consejos de los veterinarios