Suele creerse que los animales andan en manadas o grupos. Sin embargo, algunos de ellos prefieren pasar sus días aislados de los demás.
Por Canal26
Viernes 11 de Octubre de 2024 - 20:35
Animales. Fotos: Unsplash
Los animales son seres sociales por naturaleza. De hecho, la vida en grupo es necesaria para el desarrollo y la reproducción de las especies. Sin embargo, la naturaleza está llena de sorpresas.
Sin embargo, muchos animales rompen con las "leyes de la naturaleza" y adoptan un estilo de vida solitario. Para ellos, el aislamiento no implica desafío alguno.
Te puede interesar:
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
Según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), estos son los animales que viven aislados:
Tortuga marina. Foto: Unsplash
La tortugas marinas recorren miles de kilómetros para alimentarse. Si bien se acercan a ejemplares en momentos específicos (como para aparearse o anidar), el tiempo compartido es muy breve. Incluso, las crías cuando nacen toman su propio camino, lejos de su "grupo".
Ornitorrinco. Foto: Unsplash
Este mamífero, que vive al este de Australia y en la isla de Tasmania, pasa sus días en solitario comiendo crustáceos y plantas en distintos cuerpos de agua. Solo se juntará con otros animales de su misma especie para la reproducción.
Ballenas. Foto: Unsplash
Este imponente animal suele recorrer el extenso océano en solitario, buscando un compañero en periodos de procreación. Emiten un intenso sonido que les permite comunicarse entre ellas. incluso si se encuentran a largas distancias.
Oso panda gigante. Foto: EFE.
Los pandas llevan una vida alejada del resto. Gracias a su poderoso olfato, estos animales son capaces de percibir la presencia de otros de su clase, lo que les permite evitarlos (o acercarse en época de apareamiento).
Leopardo. Foto: Unsplash.
Estos silenciosos depredadores suelen pasar sus días aislados de los demás. Se trata de animales evasivos que tienen sus mayores momentos de actividad cuando la mayoría duerme.
Jaguar. Foto: EFE.
Los jaguares son amantes de su propio espacio, hasta que llega el momento de procrear: una pareja puede tener relaciones hasta 100 veces al día.
Orangután. Foto: Unsplash.
Esta especie se sumerge en las selvas tropicales de Indonesia y Malasia a solas. Por lo general, se cuelgan de los árboles, ya que de ellos se alimentan. Cabe destacar que, a pesar de su notable autonomía, los orangutanes dependen de su madre los primeros siete meses de vida.
Oso polar. Foto: Unsplash.
Este imponente animal es tan frío como el hielo. Se trata de una especie que escapa por completo de lo social. Solo se acercan a otros ejemplares para aparearse por una semana nada más.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina