Elecciones 2025: todos los cambios en el voto de los argentinos que viven en el exterior

La administración de Javier Milei busca evitar que los electores deban hacer largas distancias hasta los consulados para ejercer su derecho al voto.

Por Canal26

Martes 1 de Abril de 2025 - 11:27

Elecciones en Argentina. Foto: Télam. Cambios para participar de las elecciones argentinas en el exterior. Foto: Télam

Para fomentar la participación de los votantes argentinos que residen en el exterior y que eviten largas demoras a la hora de emitir su voto, el Gobierno determinó cambios importantes de cara a las próximas elecciones. Las modificaciones se implementaron a través del decreto 239/2025 publicado en el Boletín Oficial, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el canciller Gerardo Werthein.

La resolución aprobó los cambios en la Ley 24.007, que creó el Registro de Electores Residentes en el Exterior “respetando el principio fundamental de que la ciudadanía no se extingue por el hecho de residir fuera de las fronteras del territorio nacional”, y derogó el decreto 1138/93.

Elecciones en Argentina. Foto: NA. Elecciones de Argentina en el exterior. Foto: NA.

El decreto 239/2025 mencionó que "la emisión del sufragio en el exterior se realizará utilizando la Boleta Única establecida en el Código Electoral Nacional". El texto destacó que estas boletas “serán idénticas para todos los países, y que los electores en el exterior podrán ejercer su derecho al sufragio optando libremente por el voto presencial en sedes consulares o mediante el voto por correo postal”.

De este modo, se aclaró que “la posibilidad de ejercer el voto en el exterior de forma presencial en sedes consulares se ve en los hechos seriamente limitada por las distancias a menudo insalvables desde el lugar de residencia de una parte significativa de quienes componen el Registro de Electores Residentes en el Exterior y las sedes diplomáticas en las cuales tienen lugar los comicios”.

Elecciones 2023. Foto: NA En este 2025 se darán elecciones legislativas. Foto: NA.

Macri y Rodríguez Larreta. Foto: NA.

Te puede interesar:

Rodríguez Larreta respondió las críticas de Macri: “Perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia de la Argentina”

Los requisitos para participar de las elecciones argentinas desde el exterior

Las modificaciones incluyen el uso de la Boleta Única y la vuelta del sufragio por correo. Pero los requisitos para poder votar en el exterior también fueron determinados en el anexo del decreto: 

  • “Se considera elector al ciudadano argentino a partir de los 16 años de edad que resida en el exterior. La residencia en el exterior será avalada por el correspondiente cambio de domicilio registrado en el Documento Nacional de Identidad, a excepción de lo previsto en el artículo 9° de la presente Reglamentación".

  • “A los exclusivos fines de la emisión del sufragio, la calidad del elector se prueba por la inclusión en el Registro de Electores Residentes en el Exterior o en el Registro Especial del Servicio Exterior de la Nación. Dichos registros estarán a cargo de la Cámara Nacional Electoral”.

  • “Para poder ejercer su derecho al voto en el exterior los ciudadanos deberán reunir los siguientes requisitos: tener registrado, en su Documento Nacional de Identidad, el domicilio en el territorio de la jurisdicción consular correspondiente. Estar en condiciones de ejercer sus derechos políticos conforme la legislación argentina”.

Notas relacionadas