Quién es Friedrich Merz, el nuevo canciller conservador alemán que desafía el legado de Angela Merkel

Alemania celebró elecciones legislativas y consagró a Merz como al más votado para hacerse cargo del gobierno germano. El perfil del hombre que enfrentó a Merkel.

Por Ezequiel Alippe

Lunes 24 de Febrero de 2025 - 11:47

Friedrich Merz, canciller de Alemania. Foto: Reuters/Liesa Johannssen. Friedrich Merz, canciller de Alemania. Foto: Reuters/Liesa Johannssen.

Este domingo se celebraron elecciones legislativas en Alemania y el candidato conservador Friedrich Merz se impuso con casi el 30% de los votos (más de 14 millones de sufragios).

Según sus propios partidarios, aseguran que es el "antídoto" que Alemania necesita para recuperar su esplendor económico, por lo que obtuvo el respaldo necesario que lo puede transformar en el próximo canciller germano, cuando ya se confirmó la derrota de Olaf Scholz.

Olaf Scholz, canciller de Alemania. Foto: Reuters.

Te puede interesar:

Elecciones en Alemania: Olaf Scholz reconoció la derrota y felicitó a los conservadores por su victoria

¿Quién es Friedrich Merz, líder conservador que rechaza el legado de Angela Merkel?

Merz nació en Brilon, una localidad del Estado de Renania del Norte-Westfalia (al oeste del país) en 1955. Lidera desde diciembre de 2021 la Unión Demócrata Cristiana de Alemania (CDU). Con estas elecciones anticipadas celebradas en la jornada de este domingo, Alemania lo eligió como el nuevo canciller del país. Cabe recordar que estos comicios se trataron de la cuarta vez que se celebra una elección anticipada en el país desde la posguerra, tras las elecciones de 1972, 1983 y 2005.

Friedrich Merz, canciller de Alemania. Foto: Reuters/Fabrizio Bensch. Friedrich Merz, canciller de Alemania. Foto: Reuters/Fabrizio Bensch.

Así, Merz logró que la CDU vuelva a ser la fuerza más votada en Alemania, con un 28,5% de los votos. 

Su vida trascurrió con cercanías y lejanías de la política. Durante muchos años se alejó de ella, para dedicarse a las finanzas en donde se volvió millonario. Tras el retiro de su gran rival en el partido, la excanciller Angela Merkel (estuvo 16 años en el poder), regresó a la política.

Trabajo remoto. Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

Una empresa de Alemania ofrece 100 puestos de trabajo remoto y en dólares: cómo postularse y los requisitos

¿Cómo será el gobierno de Friedrich Merz en Alemania?

De tiente conservador, en su campaña electoral prometió bajar los impuestos además de recortar el gasto social a fin de trasformar nuevamente a Alemania en una potencia mundial. 

Además, prometió mano dura contra la inmigración ilegal, posicionamiento que la ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD, según sus siglas en alemán) utiliza como bandera de sus políticas, espacio que se convirtió en la segunda fuerza política en el país, tras obtener un histórico 20,8%. 

Incluso, a finales de enero, intentó endurecer las normas migratorias valiéndose de los votos de la extrema derecha, pero no logró cambiar la ley, aunque sí su política supuso que colapsara más rápido el gobierno del socialista Scholz a finales del 2024.

De todos modos, Merz ya adelantó que no pactará con AfD para formar gobierno, dado que importantes cuestiones ideológicas separan a los dos partidos. 

Friedrich Merz, canciller de Alemania. Foto: Reuters/Liesa Johannssen. Friedrich Merz, canciller de Alemania. Foto: Reuters/Liesa Johannssen.

En ese sentido, una cuestión que evidencia cómo serán sus políticas se explica con las constantes críticas que le hizo a Merkel durante su mandato, en particular a partir de la decisión de ella de acoger a un millón de refugiados en 2015 de la guerra en Siria e Irak. 

Respecto a lo que vendrá, Merz pidió este domingo -luego de saberse ganador en los comicios- negociar rápidamente para lograr una coalición de Gobierno para afrontar las crisis que hay en el mundo

“Nosotros, la CDU y la CSU hemos ganado estas elecciones al Bundestag (...). El mundo no espera y tampoco nos espera a nosotros, ni a largas y difíciles negociaciones de coalición. Tenemos que sentar pronto las bases para que Alemania vuelva a ser bien gobernada”, manifestó en la sede de su partido.

Y agregó que “Alemania será gobernada con fiabilidad”. “La Unión se compromete a ello y también yo personalmente”.

Un automóvil atropelló a una multitud en Múnich , Alemania. Foto: Reuters / Wolfgang Rattay.

Te puede interesar:

Atropello masivo en Múnich: un conductor embistió a un grupo de manifestantes y dejó varios heridos

"Queremos formar una coalición con socialdemócratas y dialogaremos en próximos días", afirmó Merz

En su discurso victorioso, Merz señaló que su fuerza ha recibido un claro mandato para formar un Gobierno de coalición entre conservadores y socialdemócratas y que en los próximos días comenzarán las primeras conversaciones.

"Cuando miro la distribución de escaños en el Bundestag (Cámara Baja) alemán, tenemos entre CDU y la Unión Socialcristiana (CSU, de Baviera) 208 escaños (...) y, junto con los escaños de los socialdemócratas, que tienen 120 diputados, estaremos con 328 escaños de 630 por supuesto en condiciones de formar Gobierno, una coalición negri-roja, y eso es exactamente lo que queremos", explicó en una rueda de prensa.

Y después explicó: "Ya hemos mantenido una o dos conversaciones entre nosotros, el orden (del diálogo) será tal que hoy hablaré con los líderes de la SPD (Lars Klingbeil y Saskia Esken) y después también con el canciller (Olaf Scholz) en los próximos días y también prepararemos una fase de transición sensata".

Friedrich Merz, canciller de Alemania. Foto: Reuters/Fabrizio Bensch. Friedrich Merz, canciller de Alemania. Foto: Reuters/Fabrizio Bensch.

"Ahora nos estamos preparando para esta fase, que durará inevitablemente algunas semanas", recalcó.

Y luego insistió que quiere "aproximadamente en Semana Santa" estar en condiciones de tener un Gobierno para Alemania.

"Repito lo que dije anoche, el mundo no nos espera, se desarrolla rápidamente, Alemania necesita un Gobierno capaz de actuar y que cuente con el respaldo de una mayoría parlamentaria, y a todos nos debería interesar poner fin y superar esta situación actual lo antes posible", destacó Merz.

Notas relacionadas