Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina

Más allá del deseo del país europeo, en la puja también está Francia, donde el ministro de Defensa, Luis Petri, ya firmó un preacuerdo para la compra de los Scorpene, un submarino de ataque diésel-eléctrico.

Por Canal26

Martes 11 de Febrero de 2025 - 11:48

Submarino. Foto: Unsplash. Argentina avanza en la propuesta de adquirir tres submarinos europeos. Foto: Unsplash.

Desde el Poder Ejecutivo de Alemania consideraron como una "prioridad estratégica" la potencial venta de tres submarinos Tipo 209NG a la Armada Argentina (ARA) a través del astillero TyssenKrupp Marine Systems (TKMS).

Medios periodísticos de aquel país europeo señalaron que el gobierno alemán le ofrecería a la Argentina una cartera de créditos para financiar la adquisición de estas naves. 

Submarino. Foto: Unsplash. Argentina quiere adquirir tres submarinos de Alemania o Francia. Foto: Unsplash.

Según plantea la agencia Reuters, “estaría por avanzar en la autorización de garantías estatales por un valor de US$4.270 millones”.

Avión P3 Orion para la Armada Argentina. Foto: Ministerio de Defensa

Te puede interesar:

Cómo son los P3 Orion, los aviones que llegan para reforzar la Armada Argentina

Francia, el otro interesado en ofrecerle submarinos a la Argentina

El principal competidor de Alemania por estas horas es Francia en lo que respecta a los negocios que podrían hacer con el gobierno argentino. 

El gobierno francés le saca ventaja al alemán, principalmente por la visita del ministro de Defensa, Luis Petri, que firmó un preacuerdo con la administración de Emmanuel Macron sobre la compra de los Scorpene, un submarino de ataque diésel-eléctrico.

Por el momento, en el proyecto del Presupuesto 2025 -que aún no ha sido debatido en el Congreso- está el plan prioritario de la compra de tres submarinos por un monto aproximado de 2.300 millones de dólares.

Javier Milei. Foto: Reuters El gobierno de Javier Milei deberá optar por comprarle los submarinos a Alemania o a Francia. Foto: Reuters.

Ante esto, el gobierno de Javier Milei deberá elegir qué propuesta se adapta mejor a sus requerimientos, en cuanto a opciones operativas de los submarinos y también en cuanto a la financiación. Por supuesto, la decisión no solo estará vinculada a la necesidad de armarse en cuanto defensa, sino que también traerá aparejadas consecuencias en las relaciones diplomáticas y comerciales con estos países de la Unión Europea (UE).

Así entrena la Armada Argentina en la nieve. Fotos: capturas de video

Te puede interesar:

"La nieve no es un obstáculo": así entrena la Armada Argentina pese a las bajas temperaturas

¿Cuándo Argentina podría tener los submarinos?

En caso de Argentina decantarse por los submarinos alemanes, su construcción comenzaría en 2026 y la entrega de los mismos tendría lugar dentro de 10 años, con una fecha estimada entre 2034 y 2035.

La demora de una década en la entrega responde a la complejidad en el proceso de fabricación de los submarinos y las pruebas posteriores que se deben hacer para garantizar su óptimo funcionamiento.

Notas relacionadas