A través de un clip, la Armada Argentina confirmó la llegada a la base San Martín para completar las tareas de abastecimiento.
Por Canal26
Martes 9 de Abril de 2024 - 14:34
Rompehielos ARA Almirante Irízar. Foto/Twitter: @MalvinasData
Las redes sociales de la Armada Argentina anunciaron que se completó la misión incluida en la tercera parte de la Campaña Antártica de Verano. A través de un video, revelaron que el Rompehielos Almirante Irízar llegó en las últimas horas a la base San Martín, el segundo lugar más austral de la Argentina.
Ubicada en la Bahía Margarita, dentro de la península antártica, el barco especial llegó a destino tras atravesar fuertes vientos de hasta 200 kilómetros por hora, ya que tenía el objetivo de realizar el abastecimiento de la base, lo que representaba su misión.
Operación de la Armada Argentina en la Antártida. Video: Instagram.
Para llevar adelante el procedimiento, se utilizaron lanchas EDPV, además del desempeño del personal del Grupo Playa, que se encargaron de transportar el material desde la cosa a la base San Martín.
Además, en el clip recordaron que abril es un mes más que complejo para la Antártida y "exige el doble", ya que "el clima es adverso y hace que las condiciones para operar sean más difíciles". A pesar de esto, la Armada Argentina dijo presente y completaron la misión.
Rompehielos ARA Almirante Irízar. Foto/Twitter: @Agenda_Malvinas
Los integrantes de la Armada, junto al Rompehielos Almirante Irízar, "continúan operando desde los confines de la patria porque esta es su misión", completan en el video.
La segunda etapa de la campaña se había completado días atrás, con el arribo del barco a la ciudad de Ushuaia. Mientras el navío estuvo amarrado a la costa, se aprovechó para descargar residuos que se acumularon de distintas bases argentinas, con el objetivo de que haya una mayor organización.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina