La presidenta georgiana, Salomé Zurabishvili, denunció el lunes en el mitin de protesta convocado frente al Parlamento que las elecciones parlamentarias del pasado sábado fueron "robadas" por el gobernante partido Sueño Georgiano.
Por Canal26
Martes 29 de Octubre de 2024 - 19:05
Las autoridades georgianas revisan el escrutinio en cinco colegios de cada circunscripción. Foto: EFE
Luego de los que fueron unos comicios muy polémicos -al punto que la presidenta georgiana, Salomé Zurabishvili, dijo que "no perdimos las elecciones, nos robaron los votos, nos robaron el futuro"-, la Comisión Electoral Central (CEC) de Georgia comenzó el recuento de los sufragios emitidos en las elecciones parlamentarias del pasado sábado en cinco colegios de cada una de las 73 circunscripciones electorales del país.
Autoridades georgianas revisan el escrutinio. Video: EFE.
Una portavoz de la CEC dijo que el recuento no está vinculado a las denuncias de fraude de la oposición, sino que obedece a una innovación de la ley electoral que entró en vigor en 2021 para aumentar la credibilidad de los resultados electorales.
Explicó que los colegios en los que se efectúa el recuento son elegidos de manera aleatoria. La CEC, que según la ley tiene un plazo de seis días para efectuar el procedimiento de verificación del escrutinio, decidió hacerlo este mismo martes.
Polémicos comicios en Georgia. Foto: EFE
En el recuento de los cinco colegios del distrito de Mtatasminda de la capital georgiana estaban presentes varios observadores de las fuerzas políticas que participaron en los comicios, incluidos de la oposición.
En la víspera, miles de opositores se congregaron frente a la sede del Parlamento de Georgia, convocado por la presidenta del país, para demandar la repetición de los comicios que, según los resultados oficiales, ganó con mayoría absoluta Sueño Georgiano, el partido gobernante encabezado por el primer ministro, Irakli Kobajidze. Cabe destacar que Zurabishvili es la figura más visible en el extranjero de la oposición pese a ser la jefa de Estado.
Te puede interesar:
Monasterio remoto, cafetería colgante y castillos majestuosos: el destino deslumbrante y económico poco conocido
Tras el anuncio de la victoria de Sueño Georgiano, las cuatro coaliciones que accedieron al Legislativo se negaron a reconocer los resultados de las elecciones y anunciaron su boicot al Parlamento. La Unión Europea, que congeló las negociaciones de ingreso con Georgia, llamó a las autoridades locales a investigar las presuntas "irregularidades" detectadas durante la votación y el escrutinio.
Mientras tanto, Rusia acusó a fuerzas externas -en alusión a Estados Unidos y la UE- de intentar desestabilizar la situación en la nación caucásica al poner en cuestión la limpieza de los comicios.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"