Georgia: la presidenta vetó la polémica ley rusa aprobada en el Parlamento sobre agentes extranjeros

La decisión de Salomé Zurabishvili ocurre en el marco de inmensas movilizaciones populares encabezadas por jóvenes.

Por Canal26

Sábado 18 de Mayo de 2024 - 13:15

Presidenta de Georgia veta ley de injerencia extranjera. Foto: Reuters. Presidenta de Georgia veta ley de injerencia extranjera. Foto: Reuters.

Georgia atraviesa una fuerte crisis política desde la aprobación del parlamento de la ley sobre agentes extranjeros que podría implicar para muchos partidos y organizaciones no gubernamentales la persecución política por críticas al poder. En este marco, la presidenta de Georgia, Salomé Zurabishvili, decidió vetar la polémica legislación, argumentando que dificulta el proceso de integración europea del país caucásico.

Además, la mandataria georgiana exigió su inmediata derogación. "Hoy he vetado la ley rusa. Por su contenido y su espíritu, es rusa y contradice nuestra Constitución y todos los estándares europeos. Obstruye nuestro camino a Europa", dijo Zurabishvili en la televisión.

Presidenta de Georgia veta ley de injerencia extranjera. Video: Reuters.

La presidenta de Georgia adelantó que el veto será enviado al Parlamento. "La ley no puede ser objeto de ningún cambio o mejora. Debe ser derogada", subrayó.

En este marco, el congreso debe debatir y votar el veto presidencial, que puede ser rechazado por una mayoría simple de diputados, es decir, 76 de los 150 escaños de la cámara. El partido oficialista Sueño Georgiano, autor de la ley, cuenta actualmente con 84 bancas, por lo que tiene todas las posibilidades de rechazar el veto y devolver la normativa a la mandataria para su promulgación.

En caso de negativa, el documento puede ser firmado por el presidente del Parlamento y entrar en vigencia. 

Protestas en Georgia contra ley de injerencia extranjera. Foto: Reuters.

Te puede interesar:

De socios a ser adversarios: EEUU amenaza con cortar la asistencia económica y militar a Georgia

Iniciativa popular en Georgia contra el Kremlin

La conocida como ley 'Sobre la transparencia de la influencia extranjera' provocó protestas multitudinarias en Tiflis. En este sentido, el dirigente de la oposición georgiana, Leván Jabeishvili, afirmó a la agencia de noticias EFE que las manifestaciones antigubernamentales seguirán, ya que no se trata de "protestas partidistas", sino de una "iniciativa popular" liderada por los jóvenes georgianos que ansían formar parte de la comunidad europea.

Protestas en Georgia contra ley de injerencia extranjera. Foto: Reuters. Protestas en Georgia contra ley de injerencia extranjera. Foto: Reuters.

"Occidente quiere ver a Georgia como su socio en el mar Negro. Pero el Kremlin envía a través de (el líder de Sueño Georgiano, Bidzina) Ivanishvili el mensaje de que Rusia tiene el monopolio en toda la región, que aquí no hay alternativa a Rusia", indicó.

En este marco, Zurabishvili se reunió esta semana en Georgia con los jefes de las diplomacias de Islandia, Letonia, Lituania y Estonia, que se sumaron a uno de los mítines de la oposición como representantes de la Unión Europea, que advirtió que dicha ley aleja a Tiflis de los Veintisiete.

Esta negativa de la presidenta ante la ley promulgada por su propio partido puede provocar duras fracturas internas.

Notas relacionadas