La enfermedad es mortal y no existe cura conocida. Los animales que están infectados suelen morir en un plazo de 1 a 2 años.
Por Canal26
Martes 26 de Diciembre de 2023 - 15:43
Qué es la "enfermedad del ciervo zombie" y por qué alerta a los científicos. Foto: Unsplash.
La enfermedad del ciervo zombie, también conocida como enfermedad de desgaste crónico (CWD), es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a los ciervos, alces, renos y caribúes. La enfermedad se caracteriza por una pérdida de peso progresiva, apatía, descoordinación motora y cambios en el comportamiento.
Ciervo. Unsplash.
Te puede interesar:
Nació en la Argentina un pudú, uno de los ciervos más pequeños del mundo
La enfermedad del ciervo zombie es causada por un prión, una proteína malformada que se acumula en el cerebro y causa la muerte de las neuronas. El prión se puede transmitir de un animal a otro a través de la saliva, la orina, las heces y los fluidos corporales.
Ciervo. Unsplash
La enfermedad del ciervo zombie es mortal y no existe cura conocida. Los animales que están infectados con la enfermedad suelen morir en un plazo de 1 a 2 años.
Te puede interesar:
Allanan depósito clandestino e incautan cerca de 40 toneladas de astas de ciervo
Hasta el momento, no se ha confirmado ningún caso de transmisión de la enfermedad del ciervo zombie a los humanos. Sin embargo, los científicos están investigando la posibilidad de que la enfermedad pueda ser transmitida a los humanos a través de la carne de ciervo infectada.
Ciervo. Unsplash
Te puede interesar:
El proyecto que busca que el ciervo de la Patagonia vuelva al Parque Nacional Lanín después de 30 años: en qué consiste
La mejor manera de prevenir la enfermedad del ciervo zombie es evitar el contacto con animales infectados. También es importante cocinar bien la carne de ciervo para matar cualquier prión que pueda estar presente.
La enfermedad del ciervo zombie es una enfermedad grave que puede causar la muerte de los animales infectados. Es importante estar informado sobre esta enfermedad para tomar las medidas necesarias para prevenir su propagación.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
4
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina
5
Preocupación en aves marinas: la ingesta de plásticos causa daños cerebrales similares al alzhéimer