El marsupial entró al recinto tras saltar una valla y transitó por el borde del andén, lo que puso en peligro al animal, apuntó el martes en un comunicado un organismo regional.
Por Canal26
Miércoles 9 de Octubre de 2024 - 17:07
Un koala interrumpe el sistema ferroviario de Sídney tras colarse en una estación. EFE
Un intrépido koala se coló en una estación de tren de Sídney, lo que obligó a los trenes a reducir la velocidad y a la policía a perseguir al marsupial para trasladarlo a un lugar más seguro.
En un vídeo publicado por el departamento de Transporte de Nueva Gales del Sur, jurisdicción cuya capital es Sídney, se ve al animal subir y bajar las escaleras para cambiar de andén e incluso esperar al ascensor durante su inusual visita a la estación de Casula, en el sureste de la ciudad, a primeras horas del pasado viernes.
Un koala interrumpe el sistema ferroviario de Sídney tras colarse en una estación. EFE
El koala entró al recinto tras saltar una valla y transitó por el borde del andén, lo que puso en peligro al animal, apuntó el martes en un comunicado el organismo regional.
"Se advirtió a los trenes de la zona que redujeran la velocidad al pasar para garantizar que el icónico viajero australiano no sufriera ningún daño (...) Se recuerda a todos los pasajeros, grandes y pequeños, que permanezcan detrás de la línea amarilla" de seguridad, recuerda Transporte.
Un koala interrumpe el sistema ferroviario de Sídney tras colarse en una estación. EFE
Finalmente dos oficiales de la Policía lograron que el koala volviera a saltar la valla y se dirigiera a un parque nacional cercano al lugar.
Te puede interesar:
Pampita protagonizó una caída en medio de una pasarela: "La vida te pone de rodillas"
Los koalas, un animal endémico de Australia y que generalmente es solitario, se encuentran en la lista de animales clasificados como vulnerables por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Las cifras sobre la población de koalas salvajes varía mucho entre las divulgadas por las autoridades, que mantienen unos 450.000 en el sur y 180.000 ejemplares en el este, y las que publican los activistas como la Fundación Australiana Koala, que cree que solo hay entre 50.000 y 80.000 ejemplares en todo el país.
El koala ha perdido gran parte de su hábitat en Australia a raíz del desarrollo urbano, agrícola y minero, y también por el cambio climático, y afronta peligros como accidentes al cruzar carreteras, ataques de otros animales y la enfermedad de la clamidia, que los consume lentamente hasta la muerte.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Homenaje animal: descubren una nueva especie de rana y la nombran en honor a Roberto Fontanarrosa
3
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
4
Un país de América del Sur reclama una isla escondida: podría garantizarle una infinita riqueza natural
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo