Lo dijo Manuel Adorni, vocero presidencial, en conferencia de prensa. "No es parte de la agenda del Presidente", aseguró.
Por Canal26
Jueves 8 de Febrero de 2024 - 12:39
Adorni, vocero presidencial. Foto: Télam
Manuel Adorni, vocero presidencial, aseguró que no está en la agenda del presidente Javier Milei la derogación de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), sancionada a fines del 2020. La aclaración oficial se hizo luego de conocerse un proyecto de ley presentado esta semana por un grupo de diputados de La Libertad Avanza (LLA).
"No es parte de la agenda del Presidente, no es decisión del Presidente y no está impulsada (la iniciativa) de ninguna manera por el Poder Ejecutivo", afirmó Adorni acerca del proyecto en su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada.
Adorni sobre el proyecto para derogar el aborto
Al respecto, insistió en que "hoy en el Poder Ejecutivo estamos abocados y trabajando sin ningún tipo de descanso en otro tipo de temas que son muchísimo más urgentes y relevantes que ocuparnos de este tema". Además, subrayó que ese tema "es una discusión estrictamente legislativa" y recordó que "la iniciativa fue de la diputada Bonacci".
Aborto legal
Te puede interesar:
En su discurso de Año Nuevo, el papa Francisco pidió "proteger la vida" desde la concepción
En cuanto al proyecto, el mismo fue ingresado el lunes por la diputada de La Libertad Avanza Rocío Belén Bonacci y cuenta con el apoyo de sus compañeros de bancada Beltrán Benedit, María Fernanda Araujo, Lilia Lemoine, Manuel Quintar y el presidente del bloque libertario, Oscar Zago.
La propia Bonacci aclaró que el proyecto para derogar la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), que presentó esta semana en el Congreso, es una iniciativa propia y "no del Poder Ejecutivo".
"El proyecto es mi iniciativa no del Ejecutivo y ha sido puesto a la consideración del cuerpo que integro. Defiendo la vida. Ni más, ni menos", publicó la diputada esta madrugada en su cuenta de la plataforma X.
La iniciativa pretende revocar el IVE, sancionado durante la gestión del presidente Alberto Fernández, en 2020.
1
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
2
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom
3
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo
4
El Consejo de la Magistratura avanza en concursos claves de Córdoba, Misiones y Santa Fe
5
La UOCRA publicó un video sobre las construcciones y obras públicas en la República Argentina