En el acto de asunción de nuevas autoridades de UTEP, Pablo Moyano aseguró que se manifestarán "cada vez que quieran tocar un derecho de los trabajadores".
Por Canal26
Martes 5 de Diciembre de 2023 - 00:13
Sindicalistas se reunieron en la sede de la CGT. Foto: Télam
La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) presentó a sus nuevas autoridades en la sede de la CGT, en un acto en el que lanzó una advertencia al presidente electo, Javier Milei, asegurando que serán los primeros en "salir a la calle".
"Esta unidad que se está dando en este acto, en este salón histórico de la CGT, es el principio de la unidad que fundamentalmente se va a dar en la calle cuando empiecen a joder quitándonos los derechos no sólo a los trabajadores organizados sino todos los progresos que han obtenido", expresó Pablo Moyano, el primero en tomar la palabra en el encuentro.
Además de Moyano, el escenario estuvo ocupado por Alejandro Gramajo, nuevo secretario general de la UTEP; Esteban Castro, autoridad saliente; Héctor Daer, de la CGT; y Hugo Yasky, diputado nacional y secretario general de la CTA.
Sindicalistas se reunieron en la sede de la CGT. Foto: Télam
"Hace ocho años estábamos en la calle cuando el macrismo empezaba a llevar una ley de reforma laboral en contra de los trabajadores. Fuimos los primeros en salir a la calle", recordó el Secretario General adjunto de Camioneros.
Siguiendo esa misma línea, destacó que "cada vez que quieran tocar un derecho de los trabajadores, vamos a ser los primeros en estar en la calle, como lo hicimos en 2016 y 2017".
Por otro lado, aseguró respetar que los "compañeros laburantes" hayan votado al presidente electo, aunque aseguró que "nosotros también fuimos elegidos en cada organización sindical, social, por los trabajadores para defender a los que representamos".
Pablo Moyano. Foto: Télam
Por su parte, Hugo Yasky vaticinó "un momento muy difícil", pero aseguró que "se podrá derrotar este intento de someter a la Argentina", a la vez que llamó a convocar a empresarios y resaltó: "No nos derrotaron en situaciones mucho peores que esta. No nos pusieron de rodillas. No nos van a poner de rodillas ahora".
En tanto, Alejando Gramajo lanzó un mensaje en la misma dirección: "Si avanzan en un modelo de quita de derechos, en un ajuste muy brutal, inevitablemente iremos a una situación de conflicto social".
"Haremos nuestros planteos, como el salario esencial complementario, unidades productivas, alimentos y urbanización de 5.500 barrios populares", adelantó.
1
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
2
Elecciones 2025: todos los cambios en el voto de los argentinos que viven en el exterior
3
Rodríguez Larreta respondió las críticas de Macri: “Perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia de la Argentina”
4
Gerardo Werthein se reunió con Marco Rubio y se comprometieron a fortalecer la relación entre Argentina y EEUU
5
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo