El ministro expuso las opciones que viene desarrollando su cartera "para desplegar una agenda de asistencia a las aulas administrada" que permita "reducir la circulación".
Por Canal26
Miércoles 21 de Abril de 2021 - 12:11
Alberto Fernández y Nicolás Trotta. Foto: presidencia.
El presidente Alberto Fernández se reunió este miércoles con el ministro de Educación, Nicolás Trotta, a los efectos de analizar la situación de la presencialidad cuidada en todo el territorio argentino y abordar el "incumplimiento" de la Ciudad a la suspensión de la asistencia a las aulas, en medio del tironeo judicial con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
"Evaluaron la realidad de las clases presenciales en cada provincia y abordaron la situación metropolitana ante el incumplimiento del fallo de la Justicia Federal por parte de la Ciudad de Buenos Aires", indicaron fuentes de Casa Rosada .
Asimismo, Trotta expuso las alternativas que viene desarrollando la cartera educativa "para desplegar una agenda de presencialidad administrada" que permita "reducir la circulación en aquellas zonas que presenten mayor riesgo epidemiológico" debido al crecimiento exponencial de casos.
A raíz de las nuevas restricciones que impuso Alberto Fernández la semana pasada, entre las que se destacó la suspensión de la presencialidad en la educación hasta el 30 de abril, se había rumoreado que el ministro de Educación había presentado su renuncia tras haber sostenido públicamente ese mismo día que no se abandonarían las clases presenciales, renuncia que fue posteriormente negada por ambas partes.
El Gobierno nacional está a la espera del fallo de la Corte Suprema respecto de la presentación del Gobierno de la Ciudad para no acatar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que prohíbe impartir clases presenciales durante este mes para bajar el número de casos de coronavirus.
1
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"