Entre un "eje progresista" y el avance de la derecha, este es el tablero político actual en la región.
Por Canal26
Lunes 20 de Junio de 2022 - 08:56
Triunfo electoral de Petro en Colombia. Foto: NA.
Una nueva modificación tuvo el mapa político en Sudamérica, tras la victoria de Gustavo Petro en las elecciones presidenciales de Colombia. De este modo, la derecha latina pierde un nuevo bastión, que se había mantenido en el uribismo durante años.
Ya se habla del denominado “eje progresista” en el que figura también el Presidente chileno Gabriel Boric, el argentino Alberto Fernández, Maduro en Venezuela, Arce en Bolivia, Castillo en Perú, Ali de Guyana y Santokhi en Surinam.
En dicho clan sólo restan Luis Lacalle Pou en Uruguay, Mario Abdo en Paraguay y Guillermo Lasso en Ecuador.
Te puede interesar:
Elecciones regionales en Colombia: Gustavo Petro aseguró que "se abre un nuevo escenario"
Pero no todo se trata de países hispanohablantes, porque el país más grande de Sudamérica tiene su propia historia. En octubre se realizarán las elecciones presidenciales en Brasil, en la que el ultra conservador Jair Bolsonaro buscará la reelección.
El actual mandatario es quien encabeza el eje de derecha en la región, aunque su permanencia tambalea con el regreso de Luis Inácio Lula da Silva a la arena política. Recordemos que hace unas semanas, Lula confirmó que también participará.
1
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
2
Elecciones 2025: todos los cambios en el voto de los argentinos que viven en el exterior
3
Rodríguez Larreta respondió las críticas de Macri: “Perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia de la Argentina”
4
Gerardo Werthein se reunió con Marco Rubio y se comprometieron a fortalecer la relación entre Argentina y EEUU
5
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo