Lo hizo al rechazar la apelación de ex funcionarios y empresarios en el caso de las coimas, que habían cuestionado la decisión del juez Bonadio.
Por Canal26
Lunes 21 de Octubre de 2019 - 11:47
El juez federal, Claudio Bonadio, NA
La Cámara Federal porteña confirmó el acuerdo de los "arrepentidos" que colaboraron con la investigación judicial de la causa de los cuadernos con el pago de sobornos tal cual confesó el chofer Oscar Centeno, por contrataciones de obra pública durante el kirchnerismo.
El Tribunal rechazó recursos de queja de ex funcionarios y empresarios procesados en la causa, y confirmó los acuerdos que labró en primera instancia el juez federal Claudio Bonadio.
En el fallo, los camaristas Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi consideraron que Bonadio "ha dado cumplimiento" a lo dispuesto en la ley 27304, es la llamda "ley del arrepentido", para "corroborar el cumplimiento de las obligaciones que los imputados arrepentidos contrajeron en el marco del acuerdo de colaboración" que firmaron.
"Especialmente la verosimilitud y utilidad, total o parcial, de la información que han proporcionado", según los jueces señalaron en el fallo.
"Este decisorio, podría tener alguna incidencia al momento graduarse la pena exclusivamente respecto a los imputados colaboradores en caso recaer sentencia condenatoria a su respecto, pero de ninguna manera impacta sobre el apelante, de forma que pueda provocarle un perjuicio de imposible reparación ulterior", dijeron los magistrados.
De esta manera, el Tribunal ratificó los 31 acuerdos de arrepentidos en la causa la cual está en etapa de juicio oral y público.
Esos acuerdos tuvieron como protagonistas al chofer Oscar Centeno, a empresarios como Juan Carlos De Goycoechea, Angel Calcaterra, Héctor Sánchez Caballero, Armando Loson, Héctor Zabaleta, Carlos Wagner, Jorge Neira, Aldo Roggio, Claudio Glazman, Juan Chediack, Ernique Pescarmona; pero también a exfuncionarios del kirchnerismo como Claudio Uberti y José López; y el histórico contador de la familia Kirchner Víctor Manzanares.
La causa de los cuadernos tiene como principal procesada a la expresidenta Cristina Kirchner por ser considerada "jefa" de una asociación ilícita vinculada con un sistema de recaudación en el otorgamiento de obra pública durante su Gobierno, aunque luego se abrieron otras investigaciones por otros hechos de supuestos sobornos.
1
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Adorni dio detalles del dinero del acuerdo con el FMI: los 20 mil millones de dólares "serán de libre disponibilidad"
5
Rodríguez Larreta respondió las críticas de Macri: “Perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia de la Argentina”