Está previsto para las 18. También tendrá como oradores al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y a la primera candidata a diputada por la Provincia del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz.
Por Canal26
Jueves 11 de Noviembre de 2021 - 08:21
Alberto Fernández junto al gobernador Axel Kicillof y los candidatos a diputados Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan. Foto: NA.
El presidente Alberto Fernández encabezará el acto de cierre de campaña del Frente de Todos en el partido bonaerense de Merlo, el cual no tendrá el tono de un cierre nacional sino que estará enfocado en la provincia de Buenos Aires. Así lo indicaron fuentes oficiales, que precisaron que "no se va a hacer un acto central, sino que habrá varios cierres provinciales".
El cierre de campaña, previsto para las 18, también tendrá como oradores al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y a la primera candidata a diputada por la provincia de Buenos Aires del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz. Fuentes de Casa Rosada confiaron que el jefe de Gabinete, Juan Manzur, no participará de la actividad en Merlo, dado que partirá rumbo a la provincia de Tucumán para acompañar a los candidatos de ese distrito electoral.
En tanto, una de las presencias en duda es la de la vicepresidenta Cristina Kirchner, dado que días atrás se sometió a una histerectomía en el Sanatorio Otamendi. Fuentes cercanas a la ex mandataria precisaron que su participación en el cierre de campaña estará "sometido a criterio médico". Además, puntualizaron que la vicepresidenta no podrá viajar a la provincia de Santa Cruz para votar como sucedió durante las PASO.
"Por recomendación médica no viaja. Siempre los médicos recomiendan no viajar tan cerca de la operación. Y mucho menos un viaje ida y vuelta tan largo", argumentaron. No obstante, aclararon que el post operatorio de la vicepresidenta es "totalmente normal".
Luego de varias idas y vueltas en la planificación del acto, que incluyeron un cambio de fecha y lugar de realización, el Ejecutivo nacional decidió bajarle el tono al cierre de campaña, motivo por el que no estarán los gobernadores del país afines a la coalición gobernante.
1
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
2
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
3
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
4
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"