También se aprobó el presupuesto 2019, la suba de impuestos y el juego online.
Por Canal26
Miércoles 5 de Diciembre de 2018 - 10:31
La Cámara de Diputados bonaerense sancionó por cuatro votos de diferencia el Presupuesto provincial 2019 y en paralelo aprobó un permiso de endeudamiento para María Eugenia Vidal por 68.500 millones de pesos.
Asimismo, la Cámara baja provincia sancionó la Ley Impositiva con 61 votos a favor y 23 en contra: esta norma contempla un aumento de 38% para el impuesto inmobiliario a lo largo de 2019, sea urbano o rural.
"En cuanto a la ley impositiva, en línea con el Consenso Fiscal, la provincia va a continuar disminuyendo impuestos distorsivos, como Ingreso Brutos, que perjudican la actividad económica y la generación de empleo", dijo Economía.
El costo fiscal para la provincia por la baja de estos impuestos distorsivos es de 10.000 millones de pesos.Vidal podrá salir a los mercados de capitales nacional e internacional a colocar deuda por el equivalente a 68.500 millones de pesos, es decir, unos 1.876 millones de dólares según el tipo de cambio actual.
Para lograr la sanción, Cambiemos obtuvo el apoyo del Frente Renovador de Sergio Massa, que negoció en la discusión la creación de una comisión bicameral para analizarel adelantamiento de las elecciones municipales.
Unidad Ciudadana, el espacio político que lidera Cristina Kirchner a nivel nacional, rechazó las tres iniciativas aprobadas primero por el Senado y luego por la Cámara de Diputados en menos de 24 horas.
En este sentido, el diputado provincial Walter Abarca se manifestó crítico en las redes sociales: "Cuando asumió Vidal la deuda por cada bonaerense era un poco más de 5.000 millones de pesos, y hoy supera los 30.000 millones".
La ley de Presupuesto 2019 -aprobada por 45 votos a favor y 41 en contra- proyecta un total de gastos de 929.000 millones de pesos, mientras que los ingresos totales ascienden a 889.000 millones de pesos.
La obra pública representará el 6% del Presupuesto en 2019, dijo el ministerio de Hacienda en un comunicado de prensa; además, indicó que se prevé un superávit corriente del 0,2% del Producto Bruto Geográfico (PBG) de la provincia.
Por su parte, el déficit será este año de 40.000 millones, bajando al 0,6% del PBG.
El ministro de Economía Hernán Lacunza afirmó que "este es el cuarto proyecto de presupuesto que acercamos a esta Legislatura y al igual que en los tres casos anteriores, la ley finalmente aprobada es mejor que el proyecto que habíamos traído".
1
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
5
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero