Según indicaron fuentes de la administración porteña, hoy darán a conocer el esquema para el sistema educativo a aplicar en todos los niveles escolares, luego de la suspensión por tres días de las clases virtuales y presenciales como parte de las medidas de restricción para el distrito capitalino. De acuerdo al parte del Ministerio de Salud nacional, en la Ciudad de Buenos Aires se registraron en las últimas 24 horas 3.093 nuevos casos de Covid-19.
Por Canal26
Viernes 28 de Mayo de 2021 - 07:09
Clases presenciales, NA.
El Gobierno porteño postergó para este viernes la definición respecto de la vuelta a las clases presenciales para los alumnos en la Ciudad de Buenos Aires a partir del próximo lunes, cuando concluya el actual período de aislamiento dispuesto por la Nación ante la suba de casos de coronavirus.
Según indicaron fuentes de la administración porteña, hoy darán a conocer el esquema para el sistema educativo a aplicar en todos los niveles escolares, luego de la suspensión por tres días de las clases virtuales y presenciales como parte de las medidas de restricción para el distrito capitalino.
En rigor, la decisión iba a surgir de una reunión a través de la plataforma Zoom esta tarde del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y los ministros de Salud, Fernán Quirós, y de Educación, Soledad Acuña.
Las autoridades porteñas analizaron la posibilidad de un sistema en el que se vuelva a la presencialidad en los niveles inicial y primario, en tanto que la secundaria mantendría el esquema bimodal, una combinación de presencialidad y virtualidad.
No obstante, aplazaron la definición a fin de contar con los datos sanitarios del distrito en el último día hábil de la semana, dijeron las fuentes.
De acuerdo al parte del Ministerio de Salud nacional, en la Ciudad de Buenos Aires se registraron en las últimas 24 horas 3.093 nuevos casos de Covid-19.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, dijo que si la Ciudad de Buenos Aires decide retornar a las clases presenciales sería "una enorme irresponsabilidad política" por parte de Rodríguez Larreta.
"Cualquier decisión que se divorcie de los datos epidemiológicos es una irresponsabilidad y está cerca de la especulación electoral", dijo en declaraciones a FM La Patriada.
En ese marco, consideró que "es incomprensible" que la Ciudad de Buenos Aires analice una vuelta a la presencialidad en el distrito, que aún se mantiene entre las zonas del país en "alarma sanitaria y epidemiológica" por la cantidad de casos de coronavirus
1
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"